

Secciones
Servicios
Destacamos
La advertencia está presente en muchas de las carreteras cántabras. Todo el mundo conoce la señal de un corzo que brinca encerrado en un triángulo ... rojo. «El problema es que es un mensaje que ha perdido efectividad porque el conductor se ha acostumbrado a ello;aunque no debería ser así. Nunca hay que bajar la guardia en la carretera, y menos en esta materia», advierte José Miguel Tolosa, jefe provincial de la Dirección General de Tráfico (DGT)en Cantabria. El siniestro del pasado sábado, en que una yegua desbocada irrumpió en la A-67 y se empotró contra un vehículo que circulaba en dirección Palencia, a la altura del carril de salida hacia Tanos (Torrelavega), ha recordado que estos casos son mucho más comunes de lo que parece.
Hasta 358 siniestros en carretera se registraron en Cantabria el pasado 2024 donde hubo animales implicados. Son accidentes más aparatosos que graves, pues suelen ocasionar más daños materiales que personales. En los últimos cuatro años, sólo ha habido que lamentar un fallecido en la región por esta causa. Sucedió en 2023, cuando en octubre un hombre de 30 años falleció y una joven resultó herida tras salirse de la vía la motocicleta en la que viajaban en Valderredible después de esquivar a un jabalí que se cruzó en la CA-274.
En este último año, 2024, hubo 14 heridos leves, uno grave y ninguna víctima mortal. El animal suele ser el que sale peor parado del siniestro y el vehículo, en buena parte de los casos, queda destrozado. El peso de los ejemplares empotrándose a esa velocidad resulta muy destructivo. «Por eso también hay recomendaciones para gestionar este tipo de siniestros y evitar los daños en la medida de lo posible», especifica Tolosa, que es experto en esta materia. «Lo más importante es mantener la dirección, y nunca dar un volantazo;no hay que tratar de esquivar al animal porque él también se va a mover y es posible que las consecuencias sean mucho peores creando un accidente peor». «Lo que hay que hacer es pisar el freno y levantarlo en el último momento». Al frenar, el morro del vehículo baja, lo que podría provocar que, en el momento del impacto, el animal saliera proyectado hacia la luna delantera. Por eso lo recomendable es levantar el pie del freno justo antes del golpe.
Los jabalíes son los que, con diferencia, ocasionan más siniestros. Hasta 159 del total de este 2024. En segundo lugar están los corzos, con 66. Es una cifra que ha caído a la mitad en los dos últimos años como consecuencia de la situación que está viviendo la especie, con los ataques del lobo y una infección parasitaria que está diezmando a la población. Los perros (47 casos), los caballos (15) y las vacas (15), son los otros animales que van siguientes en la tabla de siniestros.
Los animales salen sobre todo al anochecer, especialmente en los meses de invierno, en noviembre, diciembre, enero y febrero. «Es en el último momento de luz del día cuando deambulan en busca de agua y de alimento, y es cuando hay que extremar las precauciones cuando viajamos por carretera, vigilando ambas cunetas», comenta Tolosa.
Las medidas de prevención para alejar a la fauna de las carreteras son numerosas y van desde los vallados perimetrales físicos, que delimiten bien los espacios silvestres de las vías asfaltadas; los silbatos, que alejan a los animales de lugares peligrosos; la señalización vertical;las resinas repelentes y atrayentes, donde Cantabria es pionera en el uso de orina de lobo; los pasos de fauna, que permiten que los animales crucen las carreteras por lugares seguros;la limpieza de las cunetas, que dan pie a una mayor visibilidad y las balizas disuasorias, capaces de emitir señales acústicas y visuales que puedan ahuyentar a la fauna.
Por vías, la mayor parte de los accidentes se produjeron en la A8 (62 accidentes);otros 31 sucedieron en la A-67;23 en la N-623; otros 21 en la CA-142; 19 en la N-634 y 16 en la CA-141, entre otros.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.