![El Anuario de Cantabria: las noticias más importantes de 2017 con portada de Okuda](https://s2.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/201804/12/media/cortadas/33517934-ko2H-U501595345095k3E-624x500@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Anuario de Cantabria es una publicación de El Diario Montañés que recoge los acontecimientos que marcaron el año, en esta caso los relativos a 2017. La convocatoria, esta vez, guardaba algunas sorpresas, entre las que destacaba la distinción de Cántabro del Año, que ha ido a parar a las manos de la mejor atleta española de todos los tiempos: Ruth Beitia.
La saltadora ha recibido una pieza de bronce a la cera perdida, que representa un velero con una figura femenina surcando las aguas, mediante una representación dinámica de esfuerzo y movimiento, concebida por el escultor santanderino José Cobo. Durante la gala, siempre acompañada de la música y del lenguaje audiovisual, no faltaron las sorpresas.
Okuda. El diseño de la portada del Anuario corre a cargo de Okuda San Miguel. La figura y la gama cromática reflejan la personalidad del artista santanderino.
Precio. El Anuario de Cantabria sale a un precio de 12 euros, pero para los lectores de El Diario Montañés habrá una oferta especial de lanzamiento de 4,95 euros a través del cupón recortable que aparecerá con el periódico a partir del domingo, día 15.
El Anuario de Cantabria -que está a la venta desde este jueves- está cargado de información, imágenes, análisis y resúmenes elaborados por más de cincuenta profesionales de la Redacción y especialistas externos, donde a lo largo de cerca de 300 páginas queda plasmada la labor experta de selección, jerarquización y ordenación de la realidad. De Cantabria. De España y del mundo. De deportes y de cultura. De economía. De sociedad...
La histórica publicación, que de manera sucesiva desde hace más de tres décadas ha sintetizado la actualidad y ha reflejado los acontecimientos más relevantes, está presidida este año por una portada diseñada por el artista cántabro Okuda San Miguel. Como es tradicional, en cada edición del Anuario un artista de la comunidad ha realizado un diseño propio, original, reflejo de su estilo y trayectoria, con destino al Anuario.
Okuda es uno de los artistas urbanos con mayor proyección internacional, poseedor de un lenguaje iconográfico muy colorista que utiliza para hablar de cuestiones metafísicas, del universo, el sentido de la vida y las contradicciones de la sociedad moderna. Sus obras pueden verse en edificios, muros y calles desde la India a EE UU y Japón, Sudamérica y por toda Europa.
José Cobo, autor de la obra que se ha entregado por primera vez como nuevo reconocimiento, es uno de los artistas cántabros con mayor proyección, cuya escultura pública, caso de 'Los raqueros' en el muelle, forma parte de la iconografía santanderina. El pasado año inauguró en Amberes, en la galería Solo, la muestra 'De ida y vuelta'. Habitual de la nómina de artistas de la galería santanderina Juan Silió, ya estuvo presente en la edición 2017 de ARCO. Su obra además formó parte de la colectiva itinerante 'Invisible Lines'. Este verano Cobo volverá a ser protagonista como autor de la obra escultórica homenaje a Nando Yosu.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.