Secciones
Servicios
Destacamos
En dos comunicados distintos y con poco tiempo de diferencia pero con el mismo sentido. El Partido Popular y Ciudadanos en Cantabria han criticado duramente al Gobierno regional por abrir la convocatoria de ayudas para proyectos de Memoria Histórica en plena crisis sanitaria. Para ... los naranja se trata de una cuestión que «no tiene que ver ni con lo importante ni con lo urgente», mientras que para los populares es «una falta de sensibilidad y respeto»
Este martes el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) ha publicado las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva para la recuperación de la Memoria Histórica en la región. El Partido Popular atribuye esa falta de sensibilización directamente al vicepresidente de Cantabria, Pablo Zuloaga, que convoca las ayudas «en medio de la mayor crisis sanitaria que hemos conocido, con cientos de personas hospitalizadas en Cantabria, con toda la población confinada y con la actividad económica paralizada, como si nada de esto fuera con él».
A juicio del diputado del PP Iñigo Fernández, el consejero y vicepresidente «debería preocuparle menos su ego personal y más la llegada del material sanitario a Cantabria». En una nota de prensa, el portavoz parlamentario opina que Zuloaga «siempre tiene que ser la novia en la boda, la niña en el bautizo y la muerta en el entierro», pero en esta ocasión «su afán de protagonismo le ha llevado demasiado lejos».
En su lugar, el PP propone al consejero que «si quiere protagonismo en esta crisis, y como líder de los socialistas cántabros, se ocupe coordinar el trabajo de los consejeros de Sanidad, de Hacienda y de Empleo». El PP considera que «a la gente le preocupa ahora como están los hospitales y cómo vamos a trabajar a partir de mañana para salir de la crisis, y no la Memoria Histórica» y considera que habrá que reestructurar las partidas de gasto del presupuesto de Cantabria con el fin de favorecer la recuperación económica, por lo que «no tiene sentido comprometer partidas en este momento»
Por ello, el PP ha registrado en el Parlamento de Cantabria una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno regional «anular esta convocatoria».
En un sentido similar, el grupo parlamentario de Ciudadanos (Cs) ha registrado una interpelación en el Parlamento para que el Gobierno regional (PRC-PSOE) explique las razones por las que, «en medio de una crisis sanitaria y económica de esta magnitud», destina «subvenciones a cuestiones prescindibles en semejante tesitura», como las de proyectos para la recuperación de la Memoria Histórica.
El portavoz de Cs, Félix Álvarez, cree que estas ayudas «no tiene que ver ni con lo importante ni con lo urgente», que es «salvar vidas, mantener el empleo y volcarse con nuestros autónomos y pymes».
En su opinión, el Gobierno de Cantabria «no está siendo responsable» al plantear iniciativas «que pueden esperar». «Los que no pueden esperar son los enfermos ni sus familiares, tampoco los sanitarios o aquellos que están viendo cómo sus negocios permanecen cerrados mientras las cuotas siguen llegando puntualmente», ha apostillado.
Como el PP, el portavoz de Cs ha insistido en que el Presupuesto de la comunidad autónoma «debe ser revisado» para «dejar para más adelante las medidas que pueden esperar y acometer aquello que no admite dilación». En este sentido, ha «tendido su mano» al Gobierno para adaptar los presupuestos regionales.
También hoy el Grupo Parlamentario de Vox ha presentado una proposición no de ley en el Parlamento de Cantabria para instar al Gobierno regional a revisar las partidas presupuestarias y eliminar las «prescindibles» por importe de 10 millones de euros, con el fin de destinarlos tanto al gasto sanitario por el Covid-19, como a ayudas para pymes y autónomos. El portavoz de Vox en la Cámara, Cristóbal Palacio, ha sostenido que se deben eliminar las partidas presupuestarias no esenciales hasta que finalice este periodo de emergencia y revisar el presupuesto para adaptarlo a la nueva situación.
Así, ha llamado a que haya «un gobierno de concentración» y es partidario de que toda acción política cuente «con consensos amplios». Palacio ha exigido «juego limpio» al equipo de gobierno. «En la misma medida en que la oposición sólo hace crítica constructiva y pedimos apoyo sin fisuras a las decisiones del Gobierno, éste debe ejercer su actividad buscando el consenso y evitando la tentación de colar su agenda política en medio de la confusión», ha subrayado.
Así, ha afeado la creación de una nueva Consejería esta legislatura que cuesta «4 millones» de euros, que se publiquen subvenciones de Memoria Histórica y se destinen 1,2 millones de euros a sindicatos y partidos políticos, mientras «los sanitarios se enfrentan sin protección al virus, arriesgando sus vidas y las de sus familias para luchar».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.