Vox asegura que llevará al Parlamento «una nueva forma de hacer política»
Cantabria ·
Eufórico también por la representación en cuatro consistorios, Cristóbal Palacio asegura que «esto es el inicio de una andadura que nos llevará mucho más alto»Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Eufórico también por la representación en cuatro consistorios, Cristóbal Palacio asegura que «esto es el inicio de una andadura que nos llevará mucho más alto»Por cantidad de votos, el PRC fue la pasada noche del domingo el rival imbatible; pero en lo simbólico, la irrupción de Vox en las instituciones cántabras ha marcado tal «hito» que los dirigentes de la agrupación de derechas en Cantabria aún se ... están relamiendo. «Es un logro estupendo, un hito para un partido como nosotros que hace tres meses aún estábamos sin terminar de construirnos». «A partir de ahora los ciudadanos nos van a conocer de verdad y van a comprobar que existe una nueva forma de hacer política». Cristóbal Palacio acudirá al grupo mixto del Parlamento -para obtener el propio se precisan al menos tres diputados-, junto a su número dos, Armando Blanco. Se cumple con ello un objetivo que entraba dentro de lo que consideraban un éxito.
«Estar presentes también en otros cuatro ayuntamientos de Cantabria nos va a abrir la puerta para que la gente sepa lo que somos capaces de hacer en el ámbito municipal», agregó. Santander, Torrelavega, Los Corrales de Buelna y Santa Cruz de Bezana contarán con concejales del partido. Son solo cuatro de los once consistorios en que presentaron candidatura, pero para tratarse de un estreno, no está nada mal. «Nos ha hecho daño el voto del miedo», enfatizó Guillermo Pérez-Cosío. «Si nos hubiera votado el mismo porcentaje de personas que lo hicieron en la capital cántabra en las pasadas elecciones generales, hubiéramos obtenido tres concejales», lamentó el candidato a la alcaldía en Santander.
Aunque ya avanzaron la misma noche electoral los dirigentes de Vox que éste es un fenómeno pasajero, que la caída de electorado se debe «a que la gente se desilusionó con los votos perdidos en las pasadas nacionales, cuando nos quedamos a las puertas de que Emilio del Valle acudiera al Congreso, y se ha decantado por la opción generalista, el PP, en un voto más acomodaticio», argumentó Palacio. «Es sólo flor de un día. Ahora tenemos cuatro años por delante para que nos conozcan y podremos demostrar que estamos capacitados para dar un giro a las políticas que se están haciendo ahora en el Parlamento y los ayuntamientos». «Es cuestión de tiempo que los electores se den cuenta de que nuestra opción es la buena. Esto es el inicio de una andadura que nos llevará mucho más alto. Y todo ese voto que hace unas semanas tuvimos y que ahora se ha esfumado, regresará convencido».
Desde los despachos se miraba este lunes de reojo a ese 0,15% del voto que quedaba por escrutar. El que se corresponde con el censo electoral de los españoles residentes ausentes (CERA). Pero una vez hechas las cuentas, se esfumó cualquier atisbo de temor. «No hay posibilidades de que nos caigamos. Y no es suposición, es simplemente lógica matemática», explicó Cristóbal Palacio.
«Con una regla de tres básica calculamos que el 100% de los votos válidos emitidos ascenderían a los 325.000, eliminando los nulos. La ley electoral cántabra dice que tienes que tener más de un 5% de esos votos para tener representación en el Parlamento. El 5% de esa cifra es 16.274. Nosotros, con el 99,85% escrutado, tenemos ya 16.392. Es decir, que aunque ninguno de los cerca de 700 votos de los residentes en el extranjero llegasen a Vox, nosotros ya tenemos dos asientos en la calle Alta», detalló Palacio, y eso le da fuerza para sentir que se inaugura una «nueva era política», que va a condicionar y mucho al resto de grupos.
«Ya lo hemos hecho durante la campaña y de eso estamos muy orgullosos. Hemos condicionado el lenguaje del PP. Pablo Casado ya habla de remontada, un término muy parecido a la reconquista que hemos barajado nosotros durante todo este tiempo». «Y lo mismo pasa con Ciudadanos, que al fin se manifestó como una agrupación de derecha cuando había estado titubeando durante años entre un lado u otro. Todo eso lo hemos forzado nosotros y de eso tenemos que enorgullecernos», aclara el nuevo parlamentario de vox.
En los próximos días se hablará de posibles pactos. En algunos ayuntamientos, como en Santander, el concejal de Vox tiene la llave de la gobernabilidad. «Sólo tenemos una cosa clara y es que habrá cosas que habrá que modificar sobre el modo en que se hacen ahora las cosas. Y esa forma de cambiarlo tendrá que ver con nuestro programa. Esa es una condición ineludible para tener nuestro apoyo», aseveró Guillermo Pérez-Cosío, el nuevo concejal en Santander.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.