![Las asignaturas con más suspensos de la UC](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/universidad-RDfuMCVqryk4zHC9eWrEwKN-1248x770@Diario%20Montanes-kIDH-U180507452587DVH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Las asignaturas con más suspensos de la UC](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202210/26/media/cortadas/universidad-RDfuMCVqryk4zHC9eWrEwKN-1248x770@Diario%20Montanes-kIDH-U180507452587DVH-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Suspender, catear, palmar... No aprobar una asignatura tiene nombres mil, pero el resultado es el mismo: volver a intentarlo y pagar la siguiente matrícula y, a pesar de que Cantabria es una de las comunidades autónomas donde es más barato costearse los estudios universitarios, cuando ... se habla de segundas, terceras y cuartas matrículas la cuenta final se engrosa. Además, hay titulaciones en las que el nivel de suspensos hace muy probable tener que acudir al menos a una segunda oportunidad para aprobar la asignatura.
Los últimos datos estadísticos publicados por la Universidad de Cantabria (UC), referidos al pasado curso, revelan que las carreras en las que es más probable acabar pagando una segunda matrícula son la Ingeniería en Tecnologías de la Comunicación y la de Química. En cada una de ellas hay cuatro asignaturas a lo largo de todo el plan de estudios donde al menos un tercio del estudiantado ha suspendido en el pasado ejercicio: son Álgebra y Geometría, Cálculo I, Redes de Comunicaciones y Electrónica Digital en el caso de la primera ingeniería, mientras que en Química, las materias más difíciles de aprobar fueron las de Fundamentos de Informática, con un 54,84% del alumnado con calificaciones negativas; Cálculo, con un 36,47%; Química, con un 39,34%, y Física I, con un 39,19%.
En ambas titulaciones, que pertenecen a la rama de Arquitectura e Ingeniería, el crédito en primera matrícula tiene un precio de 14,54 euros. Pero si es necesario acudir a una segunda oportunidad para aprobar, el importe se duplica hasta los 30,03 euros; sube a los 65,06 euros en la tercera ocasión, y escala hasta los 90,09 euros en caso de cuarta matrícula. Es decir, solo una de estas asignaturas, que tienen una carga de seis créditos cada una, pasaría de costar 87,24 euros en primera matrícula a 180 en la segunda y hasta los 540,54 euros si hubiera que acudir a una cuarta matrícula.
Aunque estos dos grados destacan por tener un mayor número de materias difíciles de aprobar, es la Ingeniería de los Recursos Mineros la que registra en su plan de estudios la materia 'roca' por excelencia en la Universidad de Cantabria: Centrales de Generación de Energía Eléctrica –integrada en el plan de estudios del tercer curso–, que el pasado ejercicio llegó a acumular hasta un 75% de alumnos suspendidos. Es decir, tres de cada cuatro. La de Laboreo I, otra asignatura del tercer curso, alcanzó por su parte una tasa de suspensos del 50%. Aunque es necesario reseñar que el número de estudiantes de ambas materias es bastante bajo: apenas supera la veintena.
Si seguimos por la parte alta del listado de cates, pero en otra carrera, encontramos la asignatura de Habilidades, valores y competencias transversales en el grado en Ingeniería Eléctrica, asignatura perteneciente al plan de estudios del primer curso y que suspendieron seis de cada diez alumnos.
En la rama de Ciencias Jurídicas se puede encontrar otra de las materias más problemáticas para quienes eligen la UC como centro de estudios. Es el caso de Derecho de la Seguridad Social I, perteneciente al grado en Relaciones Laborales. Aquí el 53% de los estudiantes matriculados en el último curso suspendieron. Muy cerca en la tabla se situaron también los alumnos de la asignatura de Historia Moderna II, integrada en el plan de estudios del grado en Historia y que no logró superar casi el 52% de los matriculados.
Entre las titulaciones que se cuelan en este ranking también está, como suele ser habitual, la carrera de Derecho. Aunque las calificaciones han ido mejorando progresivamente y de forma paulatina curso tras curso –en años anteriores se acumulaban hasta cuatro asignaturas conflictivas para el alumnado que llevaban a al menos un tercio de ellos a repetir materia–, aún contempla unas cifras negativas en Historia e Instituciones del Derecho Romano y en Derecho Civil I. Así, en estas asignaturas se registraron niveles de suspensos del 39% y el 31,19%, respectivamente.
Para el presente curso, la Universidad de Cantabria tiene unas tasas un 6,5% más baratas de media respecto al anterior. Así, el coste de cada asignatura oscila entre los 59,70 y los 93,36 euros en primera matrícula, según la carrera y especialidad, y llega en segunda matrícula hasta los 123,30 en las ramas de Arte y Humanidades y a los 192,78 en titulaciones de Ciencias de la Salud.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.