Secciones
Servicios
Destacamos
El temporal de lluvia, nieve y viento que había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología no falló este domingo a su cita. Desde que la Aemet activó la alerta naranja por fenómenos costeros en el litoral de la región y amarillo por lluvias y ... nieve, el 112 gestionó medio centenar de incidencias después de recibir 63 llamadas de alerta. El mayor susto lo dio un andamio en Santander, que a punto estuvo de ser derribado por el viento. Los bomberos se tuvieron que emplear a fondo para fijarlo de nuevo a la pared del edificio al que estaba anclado en la calle Reina Victoria.
La lluvia también provocó numerosos incidentes, la mayoría por argayos y balsas de agua en las carreteras y pequeñas inundaciones en viviendas de Cieza y Molledo y en garajes de Castro Urdiales y Camargo. Los ríos, por fortuna, no dieron problemas y solamente el Asón, en un momento de la mañana, estuvo en nivel amarillo de seguimiento en Ampuero y Ramales de la Victoria.
Los vecinos del número 22 de la calle Reina Victoria de la capital cántabra, muy cerca del Palacio de Festivales, se temieron lo peor. Las fuertes rachas de viento –Santander marcó la tercera máxima regional, con 93 kilómetros por hora– a punto estuvieron de derribar el andamio de la fachada principal. Hasta el lugar se desplazaron los bomberos tras recibir el aviso del servicio de emergencias del 112.
El incidente se registró en un bloque de una promoción privada y no fue necesario desalojar a ningún vecino ni hubo que lamentar daños personales. Además de localizar al promotor, al arquitecto y a la empresa encargada de la construcción, tal y como explicó la alcaldesa de Santander, Gema Igual, que también se desplazó hasta allí, las labores de los equipos de bomberos se centraron en colocar un amarre para «estabilizar» la estructura y evitar que se desplomara. Un primer paso antes de, con el «criterio técnico», añadió Igual, proceder a las actuaciones necesarias para enderezarla y anclarla a la pared. Las tareas, que se prolongaron durante varias horas, obligaron a cortar el tráfico desde la plaza Matías Montero. A partir de la rotonda de Puertochico, ningún coche podía subir. Un corte que no gustó a algunos vecinos. A la zona también se desplazaron efectivos de la Policía Local, que ayudaron en las labores del control del tráfico.
Hoy hemos gestionado 40 incidencias derivadas de 63 llamadas por #FMA. Desde el inicio de los avisos 102 las llamadas y 50 las incidencias
112 Cantabria (@112Cantabria) December 5, 2021
🌧️Lluvia: 23 incidencias, 39 llamadas
❄️Nieve: 16 incidencias, 21 llamadas
🌊Costeros: 1 incidencia, 3 llamadas
ℹ️👉🏻https://t.co/eS6W3hL2ym pic.twitter.com/H2mgk3WFAq
No fue el único punto de la región donde el viento sopló con fuerza. De hecho, Campoo y Tresviso se colaron en el ranking de los diez puntos del país con las mayores rachas. En Cillorigo de Liébana, los bomberos tuvieron que retirar varios árboles caídos. Además, Tresviso marcó el segundo mayor registro nacional por lluvias al acumular 52,2 litros por metro cuadrado –sólo superado por los 55,8 de Posada de Valdeón, en León–.
Las cuencas fluviales aguantaron el empuje. Sólo el Asón, en el mismo punto en el que el pasado lunes se desbordó hasta anegar gran parte de Ampuero, desató la intranquilidad entre los vecinos. El nivel amarillo de seguimiento, decretado por la Confederación Hidrográfica del Cantábrico, enseguida fue desactivada. El Pas, en su desembocadura, alcanzó un elevado nivel en el caudal, especialmente en las horas de pleamar. Sin embargo, en ningún momento corrió el riesgo de salirse del cauce. Tampoco el Deva en las localidades de Unquera y Molleda, donde habitualmente se concentran las crecidas. En Somo, las olas y el viento llenaron de arena los aparcamientos junto a la playa.
Noticia Relacionada
Las tormentas fueron las responsables de que varios municipios tuviesen averías en el suministro eléctrico. En varios puntos de Arnuero, Suances, Piélagos y Polanco tardaron varias horas en recuperarlo. A primera hora, tres mil hogares de Miengo, Mogro y Cuchía también se quedaron sin luz. Según la compañía Viesgo, a las 07.57 se dio suministro «por vías alternativas» al 80% de los clientes afectados y después se fue restableciendo el servicio de forma paulatina.
La alerta activada por la Aemet también dejó complicaciones por nieve en las carreteras, especialmente en la zona de Campoo y Liébana. El 112 recibió veintiún llamadas por este motivo que desembocaron en dieciséis incidencias atendidas. Tres coches se quedaron atrapados en la carretera de acceso a la estación invernal de Alto Campoo, en la que durante todo el día fue obligatorio el uso de cadenas o de neumáticos de contacto.
Retirada de árboles caídos en el acceso a #Castro #CillorigoDeLiébana. pic.twitter.com/PO47e482Tn
112 Cantabria (@112Cantabria) December 5, 2021
Además, continuaron cerrados al tráfico los puertos de Palombera, Estacas de Trueba y Lunada, y la circulación fue complicada en el de Lunada, también debido a la nieve. La Consejería de Obras Públicas contabilizó hasta una veintena de incidencias en su web de Carreteras de Cantabria.
El senador autonómico y diputado regional del PRC, José Miguel Fernández Viadero, ha registrado varias preguntas en la Cámara Alta para reclamar la mejora y agilización de la tramitación y pago de las ayudas por catástrofes naturales, como las inundaciones sufridas por varios municipios cántabros el pasado lunes y que han causado daños materiales a empresas y vecinos y en algunas infraestructuras municipales. Viadero también solicita conocer si el Ejecutivo de Pedro Sánchez va a declarar zona catastrófica a municipios como Ampuero, Piélagos, Mazcuerras o Molleda, tal como requirió el Gobierno cántabro la semana pasada, y en qué plazo los afectados podrán acceder a las ayudas.
Aunque las lluvias seguirán durante todo el puente en Cantabria, la Aemet desactiva para hoy las alertas. Regresarán, aunque en menor medida, mañana en Liébana por fuertes rachas de viento –entre las seis de la madrugada y las once de la mañana– y en la costa –desde las ocho de la tarde–. El miércoles se recuperará la calma, aunque la jornada seguirá dominada por los cielos grises y las lluvias.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.