Secciones
Servicios
Destacamos
Seis empresas están esperando desde hace un año que se resuelva el concurso para adjudicar el diseño museográfico del nuevo Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (Mupac), un proyecto que entienden que debería discurrir en paralelo a la obra del edificio. La primera piedra ... del 'continente' ya se plantó el pasado viernes día 17, pero los aspirantes a crear el 'contenido', que son despachos de arquitectura y museografía de distintos lugares del país, siguen sin tener noticias de lo suyo. En juego: un presupuesto base de licitación de 347.875 euros, nada comparable a los 45 millones del total, para crear el alma del que se presenta como el gran centro de ciencia y cultura que dicen que va a situar a Cantabria al frente de la gestión del patrimonio prehistórico nacional.
Esta historia que mantiene en vilo a los seis estudios finalistas comenzó el 9 de marzo de 2022, día en el que el Gobierno de Cantabria convocó el concurso para la contratación del proyecto de diseño museográfico. En aquellas fechas se preparaba el solar para agilizar el inicio de las obras del edificio y se estaba a vueltas con la financiación, después de que el Mupac, que desde hace tantos años es la 'obra estrella' del Ejecutivo regional, se quedara sin los fondos europeos porque no encajaba dentro del Plan de Recuperación tras la pandemia. A pesar de aquel varapalo, las fases para ponerlo en marcha siguieron su curso según la hoja de ruta prevista.
En paralelo al proceso para adjudicar la obra (que en diciembre de 2022 ganó Dragados) se ponía en marcha este otro concurso del diseño museográfico, que ha pasado más desapercibido en el maremagnum de anuncios, millones, promesas y atrasos. Los aspirantes tenían dos meses para presentar sus propuestas. «Trabajamos muchísimo para llegar a tiempo, con un equipo impresionante de profesionales, dados los requisitos mínimos del anuncio de la licitación», cuenta uno de los estudios que consiguió quedar finalista en esta fase y que prefiere mantener su anonimato para no verse perjudicado en el proceso.
La lista de licitadores se publicó el 11 de mayo del año pasado, día en el que también se anunció la composición de la mesa de contratación. Una semana después (el 17 de mayo) se convocó a la mesa para la apertura del 'sobre A' (documentación administrativa), y uno de los aspirantes quedó excluido por presentar su oferta fuera de plazo (se desconoce si presentó recurso a esta decisión). Tal y como recoge la Plataforma de Contratación del Sector Público, los seis que pasaron esta primera criba son: Blank Exhibitions S. Coop, Cultural Media Desing, UTE Frade Arquitectos, Rocamora Diseño y Arquitectura, UTE Imanda Project y Varis Arquitectes. A partir de aquí, el 7 de junio se publicó el acta de la anterior convocatoria de la mesa y el anuncio de apertura del 'sobre B' (documentación técnica). Y desde entonces, silencio absoluto.
Supuestamente, la apertura del 'sobre C' (oferta económica) iba a llevarse a cabo el 12 de julio, tal y como consta en el documento de pliegos, pero no se celebró porque la anterior fase quedó inconclusa, con los proyectos sin puntuar. «Llevamos desde mediados de mayo del año pasado sin saber nada, con las propuestas técnicas en el despacho del responsable de la mesa de contratación, sin que tengamos conocimiento de cómo continúa el proceso o quién valorará dichas propuestas», lamenta uno de los despachos admitidos en el concurso, que recuerda que, en paralelo, se convocó el concurso de construcción del edificio y el proceso de adjudicación avanzó a tal punto que ya ha empezado la obra.
Conscientes de la larguísima historia del museo errante, entienden que un año de espera (por ahora) es una minucia, pero apuntan que «lo deseable» sería que ambas cuestiones, la obra y el diseño del contenido, fueran de la mano. «Lo ideal en el desarrollo de un proyecto de este tipo es tener el proyecto museográfico previamente a la ejecución de la obra, o por lo menos diseñarlo en paralelo, porque nuestra parte es la que va a definir el equipamiento expositivo del museo y deben de tomarse decisiones que afectan al desarrollo de los trabajos. Esto es por lógica técnica», explican las mismas fuentes.
Es más que probable que hasta que pasen las próximas elecciones del 28 de mayo este concurso siga en el cajón. De reactivarse después de los comicios -este periódico ha podido saber que existe voluntad de que así sea-, habría que sumar unos cuantos meses más de trámites burocráticos y fases que superar, por lo que, como mínimo, no habrá adjudicatario hasta final de año. De hecho, este martes el propio vicepresidente, Pablo Zuloaga, deslizó este plazo en una rueda de prensa convocada para hablar de las obras del edificio: «(...) la previsión es que a finales de este año o principios de 2024 el Gobierno tenga ya el proyecto museístico para que, una vez concluida la obra, comience la ejecución de esa parte (...)».
Ante este retraso, los que esperan noticias dicen sentirse «perjudicados porque hemos realizado una inversión importante de gasto para licitar, sin saber cuándo se va a resolver, algo que afecta a la oferta económica. Ningún presupuesto hoy en día se puede mantener tanto tiempo tal y como están las cosas».
Estos despachos siguen trabajando «con la incertidumbre» que supone tener un proyecto en el aire en sus planificaciones anuales y con acuerdos para contratar a expertos que no saben cómo encajará en sus agendas, llegado el caso. Con todo, de licitarse a finales de este año se estaría a tiempo de recomponer el equilibrio que debería de haber entre ambos proyectos (la ejecución de la obra y el diseño museográfico), puesto que el primero tiene un plazo de 30 meses de ejecución y el segundo, de 18 meses, para caminar de la mano hacia la conclusión de una infraestructura cuyo impacto cultural, económico y científico se ha calculado mucho antes de que se plantara esta primera piedra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.