

Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Asturias autorizará la extracción de un máximo de 53 lobos en la comunidad autónoma hasta el 31 de marzo de 2026, frente ... a los 41 ejemplares que el Ejecutivo cántabro anunció capturar la semana pasada.
Esta es la decisión que ha tomado el Principado, siguiendo las directrices del Plan de Gestión del Lobo, tras la salida de este animal del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Especial Protección (Lespre). La comunidad vecina ha programado un plan anual para fijar, en dos franjas del año, los periodos en los se realizarán las extracciones. De esta manera, el Ejecutivo socialista de Adrián Barbón actuará de enero a abril y de septiembre a diciembre, con extracciones puntuales entre mayo y agosto en casos concretos.
Noticia relacionada
En cuanto a los métodos previstos, se incluyen los aguardos o recechos para capturar lobos de manera selectiva por parte de los agentes medioambientales o de personal autorizado, el apoyo en reservas regionales de caza, es decir, la extracción durante cacerías autorizadas de otras especies, y las batidas por parte de agentes medioambientales cuando los métodos básicos no resulten suficientes.
Así lo ha anunciado este martes el consejero de Medio Rural y Política Agraria del Gobierno asturiano, Marcelino Marcos, durante una rueda de prensa en la que presentó este programa anual, que establece las extracciones sobre una población mínima estimada de 345 ejemplares con una presencia en el 83% del territorio autonómico. Según señaló Marcos, este borrador del plan de control de esta especie se presentará el próximo jueves en el comité consultivo, para posteriormente firmar la resolución y aprobar definitivamente el plan que permita llevar a cabo las extracciones en el Principado.
Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, aseguró el pasado viernes que el Gobierno regional (PP) «va a seguir adelante» con la orden de capturar 41 lobos, que fue conocida el pasado miércoles y que la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico (Ascel) recurrió.
En la misma línea se muestra la Consejería de Desarrollo Rural que afirma su «absoluta tranquilidad» ante la denuncia interpuesta por esta entidad animalista contra el director general de Biodiversidad, Ángel Serdio, porque, según asegura esta rama del Gobierno cántabro, «se está actuando conforme a la ley».
Según una resolución publicada el pasado martes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) extraordinario, se extraerán lobos en las zonas de Liébana (4), Nansa (5), Saja (5), Besaya (5), Paz-Pisueña (5), Asón-Miera (2) y Campoo-Los Valles (10). A ellos se suman la captura de otros tres ejemplares dentro de municipios que se encuentran incluidos en la zona 2 -presencia del lobo menos estable- y dos más en los municipios incluidos en la zona 3 -sin presencia de la especie o alguna esporádica-.
Esta medida viene tras la publicación de la Ley de Desperdicio Alimentario en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que incluye la salida del lobo del Lespre, y que las comunidades autónomas retomen la aplicación de uno de los artículos incluidos en su plan de gestión de la especie, que permite extracciones de hasta el 20% de la población de este ejemplar
Actualmente, según el informe del censo 2022-2024 enviado por el Gobierno de Cantabria al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la comunidad autónoma cuenta actualmente con más de 200 lobos y 23 manadas, de las que nueve son compartidas con regiones vecinas como Asturias y Castilla y León.
El incremento en el número de ejemplares en diez años ha sido del 92%, ya que en el Censo Nacional 2012-2014 sólo se registraron 12 manadas. Respecto a su alcance, los datos del Ejecutivo cántabro constatan que el lobo ocupa el 79% del territorio y que está en el 64% de los municipios.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.