![Asturias baraja implantar la tasa turística que ya se ha descartado en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/04/tasa-turistica-k3JG-U2201148823619BMI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Asturias baraja implantar la tasa turística que ya se ha descartado en Cantabria](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/04/tasa-turistica-k3JG-U2201148823619BMI-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La implantación de la tasa turística se ha alejado de la discusión práctica sobre su idoneidad e hipotéticos beneficios para convertirse cada vez más en un arma política. Lo dicen los resultados del debate, pues el color del Gobierno regional, o del municipio de turno, ... está condicionando la posición a favor o en contra. El último en pronunciarse –o en lanzar un globo sonda–, ha sido el Ejecutivo asturiano, la coalición formada por PSOE y IU, que pactó el pasado martes la creación de un marco legal que permitirá a los ayuntamientos aplicarla de forma voluntaria. Una medida que ha hecho tambalear el tablero político y empresarial de la región antes incluso de que se den los primeros pasos.
Hace tiempo que la iniciativa pinchó en hueso en otros territorios, como en Cantabria, donde el Partido Popular (PP) ya rechazó el pasado marzo cobrar a los turistas que vengan a pasar unos días de vacaciones a la comunidad. Eso pese a que algunos municipios turísticos lo veían con buenos ojos. Santillana del Mar, San Vicente de la Barquera o Comillas invitaban a abrir el debate «si repercute en mejores servicios». Santander, en el lado opuesto, la descartó, pero sobre todo porque «no hay marco jurídico regional para aplicarla». Un marco que es el que precisamente baraja crear el gobierno asturiano.
Noticia relacionada
Álvaro Machín
De llegar a buen puerto, la medida serviría para que cada consistorio tuviera potestad para ponerla en marcha, y ahí es donde hay disensión. De un lado, los ayuntamientos turísticos por excelencia, como Cudillero, Valdés, Cangas de Onís o Ribadesella aplauden la iniciativa que, sin embargo, no ha recibido el visto bueno por parte de los máximos dirigentes de las grandes ciudades, también muy turísticas, como Gijón y Oviedo.
Pero tampoco hay consenso en un plano más político. Partidos como PP, Foro y Vox acusan abiertamente al equipo de Adrián Barbón de «ceder» a la demanda de su socio minoritario, IU-Convocatoria por Asturias, claro impulsor de la llamada 'ecotasa' que, además, ya avanza que no se conformará con esta propuesta inicial, voluntaria y de carácter local, sino que aspira a una tasa de carácter autonómico y obligatoria.
Una tónica general en Europa
De generalizarse su implantación España se sumaría a lo que es tónica general de muchas ciudades europeas, que la tienen en vigor desde hace años. De hecho, la península es una excepción en este contexto europeo, de la que se salvan Cataluña y Baleares, los dos territorios que han tomado la iniciativa en el país y sí la aplican.
Alcaldes de ayuntamientos turísticos asturianos por excelencia como Cangas de Onís, Valdés o Cudillero abrazan esta posibilidad que les permitiría disponer de una mayor recaudación para hacer frente al incremento de gastos que supone la llegada masiva de visitantes. «Los ayuntamientos debemos tener autonomía para establecer un criterio de aportación del visitante, que en todos los territorios y dependiendo los planes de desarrollo turístico de cada uno, no tiene por qué ser el mismo», declara el socialista Carlos Valle, alcalde de Cudillero.
Las localidades con mayor impacto turístico ven cada vez más necesaria una medida de estas características. Son muchas las que multiplican su población en temporada estival, con el estrés derivado para los servicios. El mejor ejemplo de esto es Noja, que cada verano multiplica por 30 su población –pasa de 2.700 habitantes en invierno a 80.000–. Lógico que sus regidores se posicionen en el grupo de los que consideran que no desincentivaría la llegada de turistas y que tendría un impacto positivo en las cuentas municipales y en la prestación de los servicios, tanto a vecinos como a visitantes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.