![Un hombre y su perro se refrescan en Santander, donde se han superado los 30 grados a las diez de la mañana.](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202206/16/media/cortadas/ola%20de%20calor1047-U170444461874d0G-U170443362521SfF-1248x770@Diario%20Montanes-DiarioMontanes.jpg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
En San Felices de Buelna pocos fueron los que este viernes se atrevieron a salir a la calle. ¡Vaya chicharrera! 40,5 grados cerca de las cuatro de la tarde, la máxima de toda Cantabria en una jornada que se convirtió en una pesadilla en ... la región ya desde la madrugada (noche tropical en muchos municipios) y con termómetros que iniciaron su escalada desde primeras horas de la mañana (30 grados en Santander a las diez). Calles vacías en los pueblos del interior y avenidas muy poco transitadas en la capital y en Torrelavega; playas y ríos colmados de bañistas buscando el frescor de las aguas (imposible estar al sol); y alguna medida excepcional, como la que adoptó el colegio concertado Torreanaz, en Anaz (Solares-Medio Cudeyo), que optó por mandar a alumnos a sus casas.
Fueron los efectos de la ola de calor que, en esta jornada, superaron las previsiones de los expertos, que sí habían avisado a los ciudadanos de estas altas temperaturas. La situación mejorará este sábado. Pero lo hará de forma muy ligera, porque se mantienen los avisos de termómetros por encima de los 30 grados en toda Cantabria, salvo en el litoral. Habrá que esperar hasta el domingo para que el ambiente refresque de forma definitiva. Lo que no descarta Meteorología es que a partir de las dos puedan formarse fuertes tormentas.
«Hay un calor que no hay quien aguante y lo peor es que el viento sur está empeorando las cosas», se quejaba este viernes al mediodía José Fernández, responsable del mesón Las Viñas, en San Felices de Buelna. «En estas condiciones la gente se va a la playa y no viene tanto por aquí». «Es que no es calor, es fuego», apostillaba María Antonia Fernández, del bar La Casuca, en la calle Tarriba de esa localidad. «No se puede salir a la calle. ¡Esto es insoportable!» En la fábrica de Nissan los operarios lo pasaron aún peor. «Creo que están a 44 grados, pero aguantan como pueden y haciendo descansos cada poco tiempo».
Noticia Relacionada
Susana Echevarría Mariña Álvarez
La jornada del 17 de junio será recordada en los registros de Aemet como una de las más calurosas del mes. «Pero no la más», aclara José Luis Arteche, delegado de la Agencia en Cantabria. Y apunta al junio de 1968 como el más caluroso de la historia con varios días muy parecidos al de este viernes. «Lo que sí es preocupante es que la mayor parte de estas excepciones, en una serie de más de 60 años, se están dando desde que entramos en el nuevo siglo. Eso da que pensar». Y más cuando lo dice el que más sabe de meteorología de toda Cantabria.
Aumentan las temperaturas y el nivel de riesgo
112 Cantabria (@112Cantabria) June 17, 2022
🟠 La franja cental de #Cantabria estará en aviso NARANJA entre las 14 y las 21h
🟡 El litoral y #Campoo tiene activado el aviso AMARILLO en el mismo intervalo horario
Os dejamos información y consejos
ℹ️👉🏼 https://t.co/4PxYuUupLj pic.twitter.com/zvaVehJcbW
El calor fue insoportable en toda la Comunidad. Las zonas más castigadas fueron las del interior de la región, donde se mantuvo todo el día el aviso naranja, al que se sumó por la tarde el de las tormentas, con advertencia de granizo y fuertes vientos. «Es el peor día. Sólo queda resignarnos y esperar a que pase, porque no hay nadie por ningún lado», cuenta Adolfo Soberón, del restaurante Casa Fofi, en Cillorigo de Liébana, donde el mercurio llegó a unos bochornosos y sofocantes 39,2 grados. Nadie se atrevió tampoco a salir a la calle en Los Tojos (Bárcena Mayor) ante termómetros que se situaron en los 38,5 grados. «Aquí las casas son de piedra y conservan el fresco, así que es mejor quedarse dentro», explica Maura Reyeros, de la posada La Colodra. La estación de medición de Villacarriedo estuvo también entre las que más altas temperaturas registraron (39,2º) y en Cubillo de Ebro el mercurio subió hasta los 36,9 grados. La sensación térmica fue mayor en Santander, donde se alcanzaron 34,5 grados pero la humedad, cercana al 50%, los hizo insufribles. Yen Torrelavega –con hasta 36,4 grados– decenas de pequeños disfrutaron de las fuentes lúdicas instaladas en la plaza de La Llama.
⚠️ Nos encontramos en riesgo EXTREMO de incendios forestales #IIFF.
112 Cantabria (@112Cantabria) June 17, 2022
🚫 TODAS las QUEMAS están PROHIBIDAS, a excepción de las RÚSTICAS en las comarcas 5 y 6.
📲 Si ves humo en el monte o alguien prendiendo llama al 112. pic.twitter.com/HhvRNN4Qhz
Hubo normalidad en las playas y también en Urgencias del Hospital Valdecilla, donde no se registró ningún caso de incidente provocado por el calor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.