Secciones
Servicios
Destacamos
«Hemos multiplicado por tres el número diario de donaciones. Ayer fue un día fantástico, ha superado todas nuestras expectativas». Son las palabras de agradecimiento del presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria, Ignacio Álvarez, que ayer fue testigo de cómo ... hubo gente que se tuvo que marchar sin donar por la cola formada tras la llamada urgente a la colaboración ciudadana. Una euforia contenida, porque tras recuperar la normalidad en las reservas -gracias a las 228 donaciones de ayer y a las que hoy se produzcan- vuelven las cifras reales: «Solo 11.000 de los 580.000 cántabros prestan su sangre para salvar vidas».
Hay que tener en cuenta que la sangre caduca a los 40 días. «Cuando hacemos llamamientos de este tipo la gente responde, pero llega un momento en el que tenemos que decir hasta aquí», explica Álvarez. Quiere decir que a partir de ahora, las donaciones deben hacerse «como siempre» y «mantener el esfuerzo», aunque lo ideal sería doblar el número de donantes o que los que ya lo hacen una vez al año, lo hagan «tres o cuatro veces».
Las reservas del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria (BSTC) han recuperado la normalidad gracias a la positiva respuesta de la población que ha permitido registrar ayer 228 donaciones, tras el llamamiento efectuado por la necesidad urgente de sangre de todos los grupos. pic.twitter.com/V4oRuC1lXH
BSCAN (@BSCANTABRIA) January 23, 2020
Este jueves, a las 13.00 horas, la cola aún era más larga de lo habitual. «Esperaba gente, pero no tantísima», cuenta a El Diario Mariló, momentos después de haber donado. Ella es donante habitual desde hace seis años y esta mañana se ha acercado hasta el Hospital Marqués de Valdecilla porque «he visto que hacía falta». Pero a esa hora la cola era tal que su turno ha llegado dos horas después. La afluencia ha sorprendido tanto que «incluso nos han dicho que viniéramos otro día que ya no era necesario». Mientras esta vecina salía, Javier Santamaría todavía hacia cola. Para él la respuesta de hoy ha sido «muy buena» porque la «sanidad pública también consiste en responder a las necesidades», contaba el joven de 21 años que dona sangre desde que cumplió la mayoría de edad. «Es importante que haya conciencia social».
A los donantes habituales se han sumado muchos nuevos como Marta, Cristina y Carlos. Estos tres amigos santanderinos han aprovechado que tenían la mañana libre y que hacía falta sangre para visitar el pabellón 13 de Valdecilla y no demorar más «algo que llevábamos tiempo queriendo hacer», contaban mientras terminaban de cumplimentar el formulario.
En circunstancias normales, 90 personas donan sangre diariamente. Lo que ocurrió ayer es algo «puntual» debido, principalmente, a dos circunstancias. Por un lado, que en Navidades los ciudadanos no acuden a donar como en otros periodos del año -«no sabemos si porque con el furor de las compras, los regalos, las comidas y los actos sociales se les olvida, cuando precisamente en esas fechas debemos ser más solidarios», añade Álvarez- y por otro, que estamos en época de catarros y gripes.
Uno de los grupos que estaban «francamente mal» es el A-, precisamente el de Álvarez, que también donó ayer sangre. Para entender cómo funciona el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, el director pone un ejemplo: «Imaginemos que una persona que es A- (un tipo de sangre poco habitual, la mayoría de la población tiene A+) se tiene que someter a una operación de hígado. En esa intervención, si no se complica, se emplean cerca de 60 bolsas de este tipo de sangre. Nos quedamos sin reservas».
Álvarez echa la vista atrás y reconoce que el 2019 fue un buen año de donaciones. Es más, Cantabria se pudo permitir el lujo de ceder 400 bolsas a Asturias, un gesto común entre comunidades. «A pesar de ser una de las regiones con más donantes, ellos también necesitan ayuda en determinados momentos», explica.
-Ser mayor de edad
-Pesar más de 50 kilos
-No padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.