![Una trabajadora de Mariscos Ana, puesto ubicado en el Mercado de la Esperanza de Santander, atiende a una clienta.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/mercado-esperanza-general-RN4KEBBcazGKkkZGo4p0shI-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
![Una trabajadora de Mariscos Ana, puesto ubicado en el Mercado de la Esperanza de Santander, atiende a una clienta.](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202212/21/media/cortadas/mercado-esperanza-general-RN4KEBBcazGKkkZGo4p0shI-624x385@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La cena de Nochebuena y la comida de Navidad están a la vuelta de la esquina. Por eso estos días son, para muchos, el momento de hacer las compras que todavía están pendientes e intentar cerrar ya el menú. Aunque la variedad de platos es ... amplia, lo cierto es que en estas fechas hay protagonistas que estarán presentes en la mayoría de las casas y esa popularidad es la que se refleja en el precio de los productos que «suben un poco en esta época», señala Luis Castanedo, de Pescaderías Isa, en el Mercado de la Esperanza de Santander. Eso en líneas generales. No obstante, además, hay algunos peces que registran un mayor incremento. Por ejemplo el besugo que es «uno de los grandes protagonistas», añade el pescadero. En su puesto, este miércoles, se situaba en los 58 euros el kilo. Un precio que ha subido si se compara con las cifras de hace un mes, diez euros más barato. No obstante, a pesar del incremento, el profesional explica que este invierno «los precios con respecto a años anteriores están un 20% más bajos». Es decir, el año pasado en estas mismas fechas el mismo producto costaba en torno a los 75 euros. Es más, en las últimas semanas han percibido una bajada de esos números.
Por eso en el Mercado viven ahora un «periodo de transición», cuenta Castanedo. ¿Y qué ha ocurrido? Dos cosas. El tiempo ha jugado a favor y los barcos han podido pescar. Así que no hay escasez. A eso se suma que una parte de la clientela adelantó las compras para evitar la subida de precios por lo que la demanda ahora «no es excesiva». Y quien no lo haya hecho esperará ya hasta el último día así que son jornadas más tranquilas.
En estas fechas, el otro gran personaje principal es el marisco que también sube aunque «es lo normal», reconoce Ana Trueba de Mariscos Ana, también ubicado en el Mercado santanderino. La profesional señala que sobre todo son tres los productos que más incremento han registrado: «La nécora, el buey y la almeja». ¿A qué se debe? «Hay demanda, pero hay escasez. Se vende todo». Lo que llega a la lonja, vuela. Y, al haber menos peces, el precio aumenta. En cualquier caso, por si alguien tiene previsto pasarse, hoy la nécora estaba a 30 euros el kilo. El buey a 12 y la almeja rubia gallega a 24 euros el kilo, seis más que hace un mes.
En las idas y venidas de los precios influyen muchos aspectos. Y el tiempo juega un papel importante: «Esta semana no ha subido mucho el precio porque ha hecho buen tiempo», explica Marta Gómez, de Pescados y Mariscos Marta y Enchi. Eso significa que los barcos han podido faenar bien y, por ende, los puestos están llenos. «Esperemos que haya mucho pescado y no se encarezca», analiza la profesional. Sin embargo otras veces ocurre justo lo contrario. Un temporal dificulta las salidas de las embarcaciones y llegan menos especies a los puestos del Mercado.
En el análisis general de la situación del mercado coincide también Aniceto Valle, de pescaderías Chama, que señala como «los precios han subido, pero no es una exageración». Es más, algunas especies incluso están «más baratas que otros años. ¿Cuál es el problema? Que la mayor parte de la gente busca un pescado concreto. «Todo el mundo quiere comprar una especie y sube el precio», resume.
Así, ante una situación de incremento de precios, cada cliente se adapta como puede. Hay quien se deja llevar y, en vez de buscar un producto concreto, espera a ver los precios. «No vengo con una idea fija porque no sabes qué tendrá mejor precio», comentaba Pedro Lastra que aprovechó la mañana para echar un vistazo a los puestos y, de paso, comprar unos aligotes a un «precio razonable». Al no estar pendiente de un pez concreto, compra lo que mejor se ajusta al presupuesto.
Este año la 'tardebuena' puede llegar acompañada de lluvia. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la jornada será nubosa y habrá precipitaciones y chubascos a lo largo de la tarde. Además, las temperaturas registrarán un ligero descenso que se dejará notar más en las zonas de costa. Un panorama cambiará el domingo. En Navidad el cielo estará cubierto por la mañana, pero con algunas nubes por la tarde. No obstante, la probabilidad de que caiga agua disminuye y los termómetros mostrarán valores con máximas de hasta 20 grados. Eso sí, al día se sumará el viento sur con rachas fuertes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.