Borrar
El bipartito aumenta un 16% el gasto social desde 2015 a costa de congelar la inversión

El bipartito aumenta un 16% el gasto social desde 2015 a costa de congelar la inversión

Los últimos cinco años ha crecido en 87 millones el gasto en Educación y en 134 el de Sanidad, mientras que las partidas para obras apenas han sufrido aumentos

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 17 de noviembre 2019, 08:13

En la última década, dejando a un lado la deuda del Estado por el pago de las obras del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, las reivindicaciones más importantes de los sucesivos gobiernos de Cantabria con sus homólogos en Madrid han tenido que ver con las ... inversiones en materia de infraestructuras. Lo han hecho todos los presidentes autonómicos y con más libertad Miguel Ángel Revilla, que como líder de un partido regionalista nunca ha tenido a un compañero de partido en La Moncloa. Más libertad para pedir. En esta segunda etapa del bipartito PRC-PSOE, Revilla no se mordió la lengua a la hora de echar en cara al entonces titular de Fomento, el exalcalde de Santander Íñigo de la Serna, que presentaba infografías de proyectos mientras que las únicas máquinas que estaban funcionando sobre el terreno eran las de la Consejería de Obras Públicas. Lo repitió en varias ocasiones. Y parecido hacía en temas como la alta velocidad a Madrid o el tren a Bilbao con su sucesor en el ministerio, José Luis Ábalos, hasta que las mismas formaciones que integran el Ejecutivo autonómico llegaron a un acuerdo para la investidura de Pedro Sánchez a cambio de dinero para las actuaciones en la comunidad autónoma. Una cosa y la otra mientras que en Cantabria las partidas para las inversiones reales apenas experimentaban crecimiento respecto a los últimos años de la crisis económica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El bipartito aumenta un 16% el gasto social desde 2015 a costa de congelar la inversión