El bipartito PRC-PSOE descarta la vía judicial para cobrar los 42 millones del IVA
Cantabria ·
Socialistas y regionalistas confían en que la región pueda ingresar el dinero «a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2020»Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ·
Socialistas y regionalistas confían en que la región pueda ingresar el dinero «a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2020»NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Santander
Viernes, 24 de enero 2020, 07:27
El Gobierno de Cantabria no reclamará en los tribunales los 42 millones de euros correspondientes a la última mensualidad del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) del año 2017 que el Estado adeuda a la comunidad autónoma, cantidad que el bipartito PRC-PSOE espera ... que la región pueda ingresar a través de los Presupuestos Generales de 2020 que debe elaborar el Gobierno de Sánchez.
Muy alejado de las medidas que contemplan otras comunidades autónomas, como Madrid, Galicia, Andalucía, Murcia y Castilla y León, todas ellas gobernadas por populares, e incluso la socialista Aragón, que lo mismo que las anteriores ya está explorando la vía judicial para cobrarse su parte proporcional, el Gobierno regional ha descartado esta posibilidad en su creencia de que ese dinero llegará a las arcas cántabras por otro conducto.
Según afirmó este jueves a este respecto el vicepresidente Pablo Zuloaga, el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2020 que elaborará el Gobierno de Pedro Sánchez «preverá la devolución a las comunidades autónomas de los doce meses del IVA», corrigiendo de ese modo «el 'mordisco' de un mes que promovió el PP en las últimas cuentas elaboradas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy en 2018».
Pedro Hernando | PRC
En este sentido, Zuloaga remarcó que el PGE en vigor es el último elaborado por el Gobierno de Rajoy y subrayó que, en dichas cuentas, «ya venía el 'mordisco' de un mes a las comunidades autónomas en la devolución del pago del IVA».
Al tanto de las críticas del PP ante el hecho supuesto de que Cantabria no vaya a recibir esos 42 millones, Zuloaga aseguró no entender bien esa actitud. «No deja de sorprenderme que el PP salte ahora contra una decisión que tomó el propio PP», dijo el vicepresidente, quien subrayó que en sus conversaciones con la consejera de Economía, María Sánchez, «que tiene una relación directa con el Ministerio», él personalmente ha podido conocer que en el proyecto de PGE para 2019 elaborado ya por el Gobierno de Pedro Sánchez tras fructificar la moción de censura «ya se pretendía corregir este hecho y se preveía la devolución de los doce meses de IVA a las comunidades autónomas».
Noticia Relacionada
Para no dejar lugar a la duda, Zuloaga insistió una y otra vez en que «el Estado quiere pagar ese dinero» y que, a ese respecto, el compromiso de la nueva ministra de Hacienda, María Jesús Montero (PSOE), «es que el proyecto de PGE que se va a presentar para 2020 prevea prevé corregir esta cuestión».
Una cuestión «muy clara», precisó el vicepresidente cántabro, que entiende que la ministra Montero, «tiene que resolver los problemas que el ministro Montoro desarrolló en su momento».
En la misma línea que Zuloaga, el portavoz del PRC en el Parlamento de Cantabria, Pedro Hernando, descartó, por el momento, tomar la vía judicial. «El PRC no va a pasar página porque esos 42 millones de euros son una cantidad que se suma a las deudas que el Estado tiene contraídas con Cantabria», dijo el regionalista. «No obstante, vamos a dar un voto de confianza al Gobierno de España porque ese es un dinero que puede llegar a través de los Presupuestos Generales del Estado de 2020». Hernando, que asegura que su partido «estará vigilante en este sentido», recordó por último que esta deuda «viene arrastrada del Gobierno de Rajoy, que en 2017 dejó de abonarnos un mes que bien se podía haber solucionado en los presupuestos posteriores».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.