Secciones
Servicios
Destacamos
La de ayer fue una jornada de pesca de las de «recordar. Espectacular», se oía decir en los muelles. Si el martes ya prometía, con un montón de barcos de todo el Cantábrico faenando en aguas de la región y descargando buenas capturas, ayer ... la flota dio con un banco «a las puertas de casa», con una inmensa mancha de bocartes a pocas millas al norte del monte Buciero que permitió a todos los buques que faenan en la costera arribar a puerto con sus cupos al completo, lo que hizo que el balance provisional de ventas en las lonjas de Santoña, Laredo y Colindres arrojase una cifra superior a los 850.000 kilos. Y con el añadido de que, en su mayor parte, se trata de capturas de calidad, de entre 28 y 34 'granos' por kilo -con media mayoritaria de 32-, piezas apetecibles por los consumidores y, sobre todo, por las conserveras.
La actividad resultó frenética en los muelles de los principales puertos. A las seis de la mañana ya había barcos prestos a descargar y a las seis de la tarde aún quedaban muchas miles de cajas por despachar en las distintas cofradías, principalmente las de Santoña y Laredo.
A última hora de la tarde, en la cancha de la lonja de Santoña, donde ya se habían subastado 490.000 kilos, aún faltaban varias partidas por subastar. Miguel Fernández, patrón mayor de la cofradía, auguraba que llegaría al medio millón de kilos lo descargado por más de sesenta barcos de todo el norte, y que con lo que subastaron el martes se acercarían al millón de kilos sólo en su cofradía. Enfrente, al otro lado de la ría, los responsables de la cofradía de Laredo hablaban a media tarde de 220.000 kilos de bocarte desembarcado a falta de contabilizar aún un puñado de descargas, con lo que podrían llegar al cuarto de millón; esta lonja se quedó ayer pequeña y volvió a acusar la escasez de espacio para exponer las capturas, lo que les obligó a tener que programar las descargas de la treintena de barcos que arribaron a sus muelles. En el puerto de Colindres las descargas de la docena de barcos que se adentraron hasta su dársena alcanzaron los 100.000 kilos.
En los tres puertos hablaron de «mejor día» de lo que va de costera por cantidad alijada y tamaño del bocarte, que rondó una media de 1,85 euros el kilo en la primera subasta. «La jornada es espectacular y un reflejo de lo que está siendo la costera», relataba Fernández, que la califica de «excepcional». «Está siendo buena en todos los sentidos por tamaño de las capturas, que para las conserveras es un pescado excepcional; por precios y por ventas», sin olvidar, además, que los buques de la región están encontrando el bocarte muy cerca de sus bases. Y la impresión del patrón mayor de Santoña es que éste es el año que más van a facturar de bocarte tanto las lonjas como los barcos. «Un año para recordar», reitera Fernández.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.