Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, llamó ayer a su militancia a explicar y difundir los avances conseguidos por los socialistas, tanto en Cantabria como en el conjunto del país, ante el próximo inicio de la campaña electoral. « ... Vamos a ser capaces de explicar uno por uno a los ciudadanos de este país lo que estamos haciendo por todos y por todas ellas». Bolaños, que intervino en la clausura de la Conferencia Política del PSOE de Cantabria, ante cerca de 300 delegados del partido que se dieron cita durante el fin de semana en Santander, aconsejó también «evitar ese ruido continuo que la derecha se ocupa de que haya cada día para que no escuchen los ciudadanos lo que hacemos».
Para mantener esa senda de progreso en la región, dijo, resulta «imprescindible» que los candidatos del PSOE se pongan al frente del Ayuntamiento de Santander y del Gobierno de Cantabria, en sintonía con un Ejecutivo central socialista.
«A Cantabria le va bien con Pedro Sánchez en La Moncloa», aseguró el ministro, quien destacó que «Cantabria ha tenido un 33% más de recursos con el Gobierno de Pedro Sánchez para apostar por la sanidad, la educación, impulsar los núcleos rurales… para que nuestra región sea cada día mejor».
Añadió que en los Presupuestos de este año Cantabria es la comunidad con mayor inversión por habitante, «para impulsar políticas públicas para los territorios que puedan tener mayor dificultad y lograr mayor cohesión».
Según Bolaños, «es difícil encontrar un ciudadano que no se haya beneficiado de las políticas públicas de este Gobierno», y repasó las medidas de apoyo a autónomos, empresarios, jóvenes, mujeres y pensionistas que han impulsado durante los últimos años. «Esto es ser patriota, ayudar a nuestra gente», concluyó.
Criticó que, frente a este trabajo, la derecha –y en concreto el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo–, se dedica a augurar calamidades que nunca se cumplen. «La derecha, que son los profetas del desastre, acaban siendo el desastre como profetas». Como ejemplos de esos vaticinios erróneos, recordó que Feijóo advirtió de que la subida del salario mínimo interprofesional destruiría empleo, que la reforma laboral no iba a funcionar y que España no terminaría de inmunizar a la población contra el covid antes de 2023 con la estrategia adoptada, además de calificar como «timo ibérico» la 'solución ibérica' para limitar el tope del precio del gas, medidas que, remarcó Bolaños, están «copiando» otros países de la UE por su éxito. «Estamos en el lado correcto de la historia», resumió.
El secretario general del PSOE cántabro y vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, repasó también los logros de su Gobierno, que han hecho de Cantabria «una tierra más igualitaria, con más derechos y, sobre todo, con más futuro», refiriéndose a leyes aprobadas en este periodo como la LGTBI, la de Memoria Histórica o la de Ciencia. Habló asimismo de proyectos que impulsa, como la unidad de protonterapia de Valdecilla, el nuevo Mupac, también en Santander; el Centro de Arte Rupestre de Cantabria, en Puente Viesgo; el futuro Centro de Artes de La Lechera, en Torrelavega, así como el nuevo uso que se dará al antiguo psiquiátrico de Parayas, que se convertirá en centro de acogida internacional de personas refugiadas.
Anunció también que esta próxima semana presentará el plan director para la Residencia Cantabria, que determinará si el edificio se mantiene o se derruye, en todo caso para crear un espacio «para la investigación e innovación, que será sinónimo de futuro de Santander y Cantabria».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.