Secciones
Servicios
Destacamos
Si tenían algún plan al aire libre programado para este fin de semana en Cantabria es probable que tengan que posponerlo. La borrasca Alex ha entrado con fuerza en la región y la previsión apunta a más lluvia, más viento y más frío hasta ... el lunes. Tanto es así, que el Gobierno de Cantabria ha activado el Plan de Inundaciones (Inuncant) en fase de preemergencia ante la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). ¿Qué implica la activación de este plan? Alertar a los servicios de emergencia correspondientes y autoridades competentes que pudieran verse implicados por episodios de inundaciones y mantener informada a la ciudadanía de la evolución de los acontecimientos. En especial, se ha dado traslado a las agrupaciones de voluntarios de Protección Civil, a fin de que realicen labores de vigilancia en los ríos que pudieran dar lugar a situación de inundaciones. Por el momento, el nivel de los ríos en Cantabria está dentro de los parámetros normales.
Con tal arranque ha llegado 'Alex' a la región que el 112 registró durante la esta madrugada 53 llamadas y que generaron 25 incidencias, ninguna destacable. Finalmente, desde que se activó la alerta en la tarde del jueves hasta esta tarde del viernes, las llamadas han sido 125 con 55 intervenciones. La más destacada la busqueda de una persona que se ha podido caer al mar en Suances.
Lo habitual cuando hay alertas activas: caída de árboles y ramas, pequeños argayos en carreteras -como el registrado en la CA-185, en Camaleño- balsas de agua en la calzada, tejas que se mueven...
Desde las tres de la mañana hemos gestionado 53 llamadas y 25 incidencias relacionadas con la lluvia. Se corresponden, en su mayoría, con árboles y ramas caídos y embolsamientos de agua en calzadas. pic.twitter.com/RTsti7VuuI
112 Cantabria (@112Cantabria) October 2, 2020
En Santander el viento ha soplado con fuerza, registrando la mayor racha hasta el momento (94 kilómetros por hora) y también la máxima precipitación acumulada, 84, litros por metro cuadrado, la tercera más elevada del país. Le sigue San Vicente de la Barquera con casi 79,3 litros Sierrapando (torrelavega) con 77,8 y Santillana del Mar con 78,6, según los datos actualizados a las 19. 30 horas.
Además, Una balsa de agua que se ha formado a las puertas del instituto Augusto González Linares, de Santander, y que amenazaba un cuadro eléctrico ha obligado a los alumnos a abandonar el centro por precaución. Según informa la Consejería de Educación, los hechos se han producido esta mañana, entre las 11.00 y las 12.30 horas.
Noticia Relacionada
Elena Tresgallo Sara Torre
Los alumnos del turno de mañana de este instituto, que cuenta con más de 1.000 estudiantes, han abandonado el centro de manera escalonada, sin ningún incidente.
¿Cómo se comportará el tiempo en lo que resta de viernes? Mal. La borrasca Alex tiene hoy en alerta a 47 provincias en riesgo naranja y riesgo amarillo (caso de Cantabria) por lluvias, oleaje y fuertes vientos costeros. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé para la región chubascos persistentes, que irán acompañados de tormenta, con disminución en frecuencia e intensidad a partir de mediodía.
Noticia Relacionada
La cota de nieve estará situada al principio sobre los 2.000 metros y bajará a lo largo del día hasta los 1.200 o 1.500 metros.
Las temperaturas irán en descenso, que será notable de las máximas en el sur y las mínimas se alcanzarán al final del día.
El viento virará de componente oeste con intervalos de fuerte y rachas de muy fuerte en el litoral, extremo oriental y en zonas altas.
El Ayuntamiento de la capital cántabra ha activado el protocolo de seguridad por alerta naranja en la costa, que se prolongará hasta mañana sábado, a las 20.00 horas.
Además, y ante la alerta amarilla por fuertes vientos y lluvia, se han cerrado los parques de Los Pinares, Mataleñas y una parte de Mesones, para evitar posibles riesgos por el desprendimiento de ramas, ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.
Mientras se mantenga activo el aviso naranja quedará cerrado al tráfico y a los peatones el tramo final de la avenida de Manuel García Lago y el perímetro de seguridad en este paseo se ampliará en las horas previas y posteriores a la pleamar, -prevista para esta tarde a las 17.53 horas-, permitiendo únicamente el acceso a residentes a sus garajes y a usuarios del hotel Chiqui, que podrán estacionar dentro del recinto hotelero.
El aviso amarillo por viento y lluvia se prolongará desde esta tarde y hasta mañana sábado a las 14.59 horas. Se esperan rachas de viento de 90 kilómetros/hora y lluvias de hasta 40 milímetros en 12 horas.
Mañana y el domingo también lloverá. «El tiempo va a seguir adverso», asegura José Luis Arteche, delegado territorial de la Aemet en Cantabria. ¿Hasta cuándo? Al menos hasta el lunes.
«Habrá momentos de descanso pero el tiempo va a ser lluvioso durante todo el fin de semana», explica Arteche. Es lo que concierne a esta época del año, lo que el delegado de la Aemet define como «el tiempo otoñal».
En cuanto a las temperaturas, hasta el domingo serán moderadas en la costa, entre 11 y 17 grados. Mientras tanto, serán más frías en el interior, donde las mínimas pueden acercarse a cero. A partir del lunes empezarán a aumentar, aunque la borrasca Alex todavía no se habrá ido y persistirá el viento y la lluvia.
🌊⛈ Trabajamos por tu seguridad, pero toma medidas de precaución ante la borrasca #Alex, que dejará en los próximos días lluvias, tormentas, nieve, viento, oleaje y un marcado descenso térmico. ☔️🌧
Gobierno Cantabria (@cantabriaes) October 2, 2020
Ante cualquier emergencia, llama al @112Cantabria https://t.co/cePzJloctM
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.