Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Viernes, 29 de noviembre 2019, 12:56
El operativo de búsqueda para la localización de Roberto Lavid, el vecino de Igollo de Camargo desaparecido hace 20 días, se cerró este viernes sin éxito. Ha sido la quinta jornada ya de rastreos, después de que el pasado lunes se encontrara su coche en ... una zona de bosque en Valderredible.
Esta mañana los efectivos han continuado las labores de búsqueda por tierra con un mayor radio en áreas más extensas, rastreando pistas forestales y dividiendo el territorio por sectores entre pistas.
Además se han incorporado al dispositivo 10 agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana de Comandancia, que han estado realizando una búsqueda intensiva del sector Camporredondo, pero ha concluido sin ningún hallazgo.
También se inició la búsqueda aérea con la unidad de drones del Ejecutivo regional que inspeccionó los sectores de Pozo Nuevo, El Soto, Campodujo y de La Serna a la Ermita de Somera cercana a Ruijas. Y tras la mejora en la meteorología, el helicóptero del Gobierno sobrevoló el sector de pistas entre Salcedo y Arantianes, finalizando ambas búsquedas con resultados negativos.
El Puesto de Mando Avanzado en el teleclub de Población de Arriba (Valderredible) se ha desactivado a las 17.00 horas tras la retirada de un total de 85 participantes, incluidos diez voluntarios vecinos de la zona: Policía Nacional, Guardia Civil, Dirección General de Biodiversidad, Ayuntamiento de Valderredible, Protección Civil del Gobierno de Cantabria, 112 y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil de Torrelavega, Reinosa, Valderredible y Corvera de Toranzo.
Este sábado se activará de nuevo el dispositivo a las 09.00 horas, en el que retomarán las tareas de localización: un coordinador de la Dirección General de Interior del Ejecutivo regional, un teniente, un suboficial, una patrulla de la Guardia Civil y otra patrulla de Seprona, efectivos de la Policía Nacional, voluntarios de las agrupaciones de Protección Civil de Reinosa, de Los Corrales de Buelna, de Valderredible y diez operarios del propio Ayuntamiento, vecinos de la zona, además de dos agentes de la Dirección General de Biodiversidad. Quedando también en prealerta en función de la meteorología, la posibilidad de vuelo del helicóptero y de la unidad de drones. Y se ha movilizado al grupo de psicólogos de Cruz Roja como apoyo a familia y amigos.
De esta manera, se prevé mantener el operativo durante el fin de semana a la espera de encontrar lo antes posible al vecino de Igollo desaparecido.
El lunes apareció el coche de Roberto Lavid, un Opel Astra de color gris, en una zona de monte compleja, donde incluso los vecinos de Polientes tienen problemas para subir si no es con un todoterreno. Se le quedó el coche atrapado. Según la investigación, Roberto trató de sacar el vehículo poniendo ramas y palos delante de las ruedas, pero no lo logró. Así «cogió una linterna que tenía en la guantera», según su hermano, Daniel Lavid, y lo más probable es que fuera en busca de ayuda. Dejó las llaves puestas, la ventanilla bajada y la compra que había hecho el sábado, antes de salir con sus amigos, en los asientos traseros. Ni las naranjas, ni los donettes, ni el pan. No se llevó nada. Quizá porque pensó que pronto regresaría. Sin embargo, han pasado 20 días y no hay rastro de él.
De esta manera, su Opel Astra se ha convertido en la 'zona cero' y desde ahí, con 40 metros de diámetro, se ha batido por cuadrículas. «Hemos recorrido nueve pistas en dos grupos de voluntarios, con 12 personas cada uno, y se peina unos por arriba y otros por abajo, nunca la misma persona pasa por el mismo sitio dos veces. Lo hacen otros ojos», explica a El Diario el Jefe de Servicio de Protección Civil y Emergencias del Gobierno de Cantabria, Elias Bayarri.
Los vecinos de Polientes conocen bien la zona. Saben que es difícil salir si te pierdes y que es como buscar «una aguja en un pajar». No les falta razón, «es complicado, no se ve nada y son 4.000 hectáreas de bosque», señala Bayarri.
Dos de los drones que han participado en la búsqueda son de tipo rotativo, capaces de hacer un muestreo más detallado, y el tercero es de ala fija, «como un avión pequeño que permite recorrer mucho más territorio en más tiempo», explica.
Noticia Relacionada
En este punto Bayarri quiere agradecer la labor de los voluntarios de Protección Civil. «Les ves que vienen empapados, llenos de barro y dando lo mejor de sí... Nosotros cobramos por ellos, pero esta gente no. Cuando hace falta gente siempre son los primeros», señala. Ayudan igualmente los voluntario sociales, la gente del pueblo y de otras zonas de Cantabria que aparecen por allí para participar en las labores de búsqueda, pero, a veces, pueden llegar a complicar la situación: «El voluntario de Protección Civil está bajo nuestra jurisdicción, se ponen bajo nuestras instrucciones, pero el social cuesta más de canalizar y cuando actúan de manera independiente no ayudan, sino que tenemos que estar también preocupados por ellos».
Roberto Lavid se despidió de sus amigos a las tres de la madrugada del domingo 10 de noviembre, cuando salía de la discoteca El Refugio, en Tanos, rumbo a su casa. Su teléfono móvil se había quedado sin batería, en el bolsillo llevaba 30 euros y el depósito de su Opel Astra tenía medio depósito de gasolina. La hipótesis que maneja su familia y amigos cercanos es que se pudo desorientar debido a la diabetes y a la esquizofrenia que padece: «Últimamente estaba un poco despistado», contaba hace unos días a El Diario Montañés su hermano, Daniel Lavid.
La desaparición de Roberto Lavid está en manos de la Policía Nacional y será ella la que diga hasta cuándo se debe seguir buscando por Valderredible al vecino de Igollo de Camargo.
«El operativo se va escalando y apagando poco a poco, todo depende de si aparecen indicios, que en este caso se aumentaría. Pero lo normal es que si la búsqueda al cabo de unos días es infructuosa se cierre», señala Bayarri.
Mañana sábado se continuará buscando a Roberto. Es más, se espera que hasta la zona se desplace mayor número de voluntarios y la batida pueda ser más extensa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.