Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Jueves, 18 de agosto 2022, 13:55
El borrador de la nueva Ley de bienestar animal que presumiblemente se aprobará el próximo octubre habla de la «reconversión de los zoos», sin entrar en mucho más detalle. Una reseña que, por el momento y sin ver el texto final, no preocupa a los ... parques y a los centros de conservación de Cantabria, como puede ser el zoo de Santillana o el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.
«No nos afecta de forma práctica en nada. La reconversión tal y como se vende en la nueva legislación ya se ha realizado y los zoos hace mucho que somos lo que quieren que seamos», señala la directora del zoo Santillana, Andrea González. Para ella la modificación que se pide en el borrador de la norma es una redundancia «porque aquí ya realizamos investigación, educación ambiental y conservación de la especie». No es su única pega a la Ley, también hace mención al 'mascotismo' que hay en entornos urbanos -«que es muy top», señala- cuando en las zonas rurales los problemas «importantes» son otros, como el bienestar animal en el sector ganadero: «No sé por qué estos animales no entran en la legislación si son igual de importantes».
Noticia Relacionada
La valoración de la normativa desde el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es exactamente la misma. No cambiará el día a día en la instalación. «Creemos que el anteproyecto va a tener un efecto limitado en una institución como la nuestra porque ya trabajamos desde hace años con programas de conservación», explica Beatriz Sainz Crespo, directora de Cabárceno. Se refiere a la Ley de conservación en parques zoológicos que entró en vigor el 29 de octubre de 2003 con el fin de establecer una base común que propiciara la correcta aplicación de la legislación comunitaria en materia de conservación de la fauna silvestre, y que, por otro lado, asegurara el desempeño por los parques zoológicos de su importante papel en la educación pública, la investigación científica y la conservación de las especies.
Andrea González
Directora del zoo de Santillana
Beatriz Sainz Crespo
Directora de Cabárceno
«Esa reconversión que piden ya se ha producido hace años. Los animales dentro de los zoos están en programas de conservación e investigación y en Cabárceno somos pilares fundamentales de esa concienciación de especies en peligro de extinción, no solo de los autóctonos», explica Sainz Crespo. Aún así, la institución cántabra seguirá estudiando el texto en detalle la norma «y cuando lo tengamos todo lo haremos llegar a los grupos de interés, pero a priori no nos afecta directamente».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.