Borrar
Venta de libros para la vuelta a clase en la Librería Gil de Santander. Juanjo santamaría
El cambio de temario a 27.000 alumnos anticipa un mayor gasto familiar en libros

El cambio de temario a 27.000 alumnos anticipa un mayor gasto familiar en libros

La nueva ley se implanta en los cursos impares el curso que viene y preocupan los cambios de los manuales y el papel de los bancos de recursos

Mada Martínez

Santander

Jueves, 12 de mayo 2022, 07:08

«Nos tememos que las familias tengan que poner más dinero para los libros, lo cual es una anomalía porque la educación ha de ser pública y gratuita. Es que es un tema muy cansino». José Manuel Torre, responsable de FAPA Cantabria, la federación autonómica ... que aglutina a las familias de la educación pública, intuye que, entre el cambio de ley educativa y el cacareado encarecimiento de las materias -el papel, entre ellas-, la factura de los libros de texto del curso que viene será más alta. E intuye además que ese incremento repercuta en las familias de aquellos alumnos que en el año escolar 2022-23 ya estudiarán bajo las normas de la Lomloe o ley Celaá, es decir, los cerca de 27.000 estudiantes cántabros que se inscribirán en los cursos impares de cada etapa educativa. Se trata de un cálculo basado en las matriculaciones de este año, que además no incluye al alumnado de Infantil y de 1º de Primaria porque este, en la mayoría de los casos, trabaja sin libros de texto y con materiales fungibles que se renuevan curso a curso. Un ejemplo son las fichas de actividades.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El cambio de temario a 27.000 alumnos anticipa un mayor gasto familiar en libros