Secciones
Servicios
Destacamos
«Ya estamos en otro invierno covid». Con estas palabras, el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann, anticipaba lo que a renglón seguido anunció el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez: A partir del jueves vuelven las restricciones a Cantabria para tratar de contener la ... propagación del virus, que se ha disparado en las últimas semanas –la incidencia a 14 días alcanza los 153 casos por cada 100.000 habitantes– hasta el punto de que empieza a comprometer la ocupación hospitalaria, que es lo que ha devuelto a la región al nivel 1 de riesgo.
Este martes se retomará, por tanto, la difusión del semáforo covid: se actualizará semanalmente de nuevo, con los controles de aforos en lugares cerrados como medida principal en esta primera fase. Se espera que Sanidad publique el semáforo tal como lo hizo en la etapa anterior, especificando qué municipios corren más riegos de contagios. Los que tengan niveles más altos volverán a sufrir limitaciones en las actividades que supongan contacto social.
La hostelería, las celebraciones religiosas, las actividades deportivas en instalaciones cubiertas y el comercio volverán a moverse en los márgenes del 75%, que en el caso del ocio nocturno se reduce a la mitad. Salvo en los municipios que entren directamente en nivel 2 –Rodríguez no descartó que haya alguno–, en los que se estrechan los límites más aún, como ocurrió en las olas anteriores. «Las medidas se irán ajustando al nivel de riesgo. Confiamos en la prudencia de la población. Las Navidades normales no van a ser, pero tenemos que reducir ahora los actos y el contacto social, de lo contrario vamos a llegar mal a las fiestas navideñas», advirtió el consejero.
«La situación es preocupante. En sólo diez días la cifra de personas ingresadas por covid se ha triplicado; y en el caso de la UCI hemos pasado de tener un único caso a los siete actuales», señaló Wallmann. Cantabria tiene en la actualidad 33 hospitalizados -3 más que el día anterior- y durante el domingo se han detectado 93 nuevos positivos.
Una tendencia que «no es nada buena», teniendo en cuenta la proximidad del puente de diciembre y de las fiestas navideñas. Y las celebraciones previas, en forma de comidas y cenas de empresa y amigos, ya son –aseguraron– parte del motivo del repunte de brotes. No sólo entre no vacunados, sino sobre todo entre personas inmunizadas. «La mayoría de casos se están dando en población vacunada, lo cual no quiere decir que la vacuna no sea efectiva, porque enferman mucho menos de covid grave que los no vacunados (estos tienen 32 veces más riesgo de fallecer por la infección que las personas que sí se vacunaron)», explicó Wallmann. El problema es que «al circular el virus entre población vacunada, aunque la mayor parte pasa la enfermedad de forma leve, acaban llevándolo a personas vulnerables, con pluripatologías e inmunodeprimidos, que son los que acaban en el hospital». La media de los ingresados está entre los 60 y 69 años, seguido del grupo de mayores de 70 años, aunque el consejero precisó que «en la UCI predomina un perfil más joven (menor de 60 años) y no vacunado».
Valdecilla 22 pacientes (incluye los siete en UCI)
Hospital de Laredo 10 pacientes
Hospital de Sierrallana Un paciente
Noticias Relacionadas
La tasa de positividad en los test se ha elevado al 5%, lo que significa que «hay bastante circulación del virus entre la población», sobre todo en zonas del área oriental, con Castro Urdiales a la cabeza, y de Santander, «aunque se empieza a notar también un incremento en el área de Torrelavega». Aunque consideraron que el pasaporte covid «no es suficiente efectivo a la hora de cortar las cadenas de transmisión» y puede dar incluso «sensación de falsa seguridad» al mezclar a vacunados y no vacunados, el consejero precisó que «es posible que solicitemos su aplicación a la justicia, aunque habría que determinar en qué ámbitos se exige». Pero la prioridad, insistió, es «continuar con la vía del convencimiento» para llegar a las personas que «aún tienen dudas sobre la vacuna (con los negacionistas no hay nada que hacer)».
Para ello, desde el Servicio Cántabro de Salud se van a habilitar dos puntos de vacunación específicos, en el centro de El Sardinero y El Zapatón, en Torrelavega, a donde se remitirá a quienes respondan al nuevo llamamiento. Todo ello a la vez que se prosigue con la ronda de dosis de refuerzo, que ya han recibido 67.335 personas en Cantabria. «La tercera dosis es capaz de romper una ola covid», concluyó Wallmann, que volvió a recordar que para mantener la capacidad del sistema sanitario y frenar la propagación del virus las claves son «menos contacto social, más mascarilla y mucha ventilación».
En la última semana, se han registrado 543 casos de coronavirus, que se elevan a 894 si se tienen en cuenta las dos últimas. En el caso de los mayores de 65 años, este indicador ha entrado en riesgo alto, tanto a 14 como 7 días, con 158 casos por cada cien mil habitantes y 92 casos respectivamente.
En el lado bueno de los datos, la casilla de fallecidos por covid vuelve a aparecer un día más en blanco, por lo que la cifra de muertes por el virus en Cantabria desde que comenzó la pandemia se mantiene en 620.
Respecto a la nueva variante Ómicron, a día de hoy no hay ningún caso sospechoso en Cantabria, ha asegurado Wallman, que ha dicho que, como ha señalado la Organización Mundial de la Salud, hay que seguirla «con preocupación», si bien ha reconocido que aún se desconoce su transmisibilidad en Europa pues las condiciones sociales y sanitarias son muy diferentes de Sudáfrica, donde se detectó. Sí ha afirmado que la vacuna «no perderá del todo su efecto» con la nueva variante.
Noticia Relacionada
En cuanto a los brotes de Covid-19 activos en Cantabria, ha informado que ascienden a 29, de los que 12 se han detectado el pasado fin de semana, y son «destacables» los asociados a comidas con muchos participantes. Uno de los focos detectados ha sido en una Comida en Los Corrales de Buelna que organizó la coral con motivo de Santa Cecilia. Coralistas, familiares y miembros de la Corporación de Los Corrales de Buelna han dado positivo tras una reunión que congregó en un local de hostelería de la comarca a cerca de 80 personas. Según Sanidad hay 41 positivos director y 132 contactos estrechos.
En este sentido, el director de Salud Pública ha recordado que los vacunados transmiten la infección y hay «eventos de supercontagio en vacunados», aunque en ellos los síntomas son menos graves, lo que prueba la eficacia de la vacuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.