Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Rosa García
Santander
Sábado, 22 de febrero 2020, 10:24
El convenio entre Cantabria y Castilla y León ya está a falta de «los últimos flecos» antes de la firma de sus presidentes, Miguel Ángel Revilla y Alfonso Fernández Mañueco, prevista «en unas semanas». Ayer, los consejeros de Presidencia, Interior, Justicia y Acción ... Exterior, Paula Fernández, y de Sanidad, Miguel Rodríguez, mantuvieron en Santander un encuentro con el titular de Presidencia de la Junta de Castilla y León, Ángel Ibáñez, para abordar los términos de esa colaboración.
Aunque no se pudo concretar el coste para la comunidad vecina por la cobertura que le garantizará el Hospital Tres Mares (Reinosa) para la población de los municipios limítrofes –«dependerá de la demanda»–, sí se concretaron las prestaciones compartidas. Así, según explicó Rodríguez, los más de 12.000 habitantes de dos municipios palentinos de Aguilar de Campoo y Cervera de Pisuerga y de Valle de Valdebezana (Burgos) podrán acudir al hospital cántabro en caso de urgencia, si precisan hospitalización de medicina interna o necesitan realizarse un TAC (escáner).
Cantabria facturará a Castilla y León el coste efectivo de cada una de las asistencias en base a la orden en vigor que fija las cuantías de los precios públicos del SCS. El acuerdo también garantiza la prestación de Atención Primaria recíproca para usuarios de determinadas zonas fronterizas. Con este protocolo, que abarca veinte ámbitos de actuación, las dos comunidades vecinas se comprometerán a hacer «frente común» en cuestiones que afectan especialmente a sus territorios, como el despoblamiento o el nuevo modelo de financiación autonómica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.