Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria y los hosteleros siguen sin ponerse de acuerdo. El Ejecutivo afirmó en diciembre que el sector ya había recibido más ayudas de las demandadas. Hostelería lo niega: «Encima de que no nos las dan, se piensan que no sabemos sumar ... o restar», critica su presidente, Ángel Cuevas. Pero, ¿cuánto dinero han recibido hasta ahora? El montante, según los datos a los que ha tenido acceso El Diario Montañés, asciende a 16,2 millones. Estos son los números del Ejecutivo.
La hostelería ha sido desde el inicio de la crisis sanitaria uno de los gremios más perjudicados. Al confinamiento general del pasado año, se sumó en noviembre la imposibilidad de utilizar el interior de los locales -que aún sigue vigente tras el auto judicial de ayer-, lo que disminuyó considerablemente sus ingresos.
Para reparar el daño, el Gobierno ha aprobado cinco convocatorias de ayudas directas, algunas específicas y otras de carácter global para más colectivos. La primera fue el Cheque resistencia: 1.500 euros a razón de 150 por cada una de las diez semanas que duró el encierro domiciliario. Sodercán destinó 12,2 millones para autónomos y micropymes, de los cuales el 40% fueron para la hostelería y el turismo. De ahí salen los primeros 4,9 millones.
A finales de mayo, de nuevo Sodercán sacó el Cheque autónomos, que era incompatible con el anterior cobro. Fue un único pago de 500 euros por negocio. El 8% de las solicitudes presentadas fueron de hosteleros. De los dos millones fijados, recibieron 160.000 euros.
El último día de julio, la Dirección General de Turismo aprobó otros dos millones en ayudas directas. Las subvenciones iban en tres tramos según el número de trabajadores (autónomos, de 1 a 5 y de 5 a 10) y oscilaban entre 350 y 650 euros.
El Ejecutivo, también a través de Sodercán, ideó después los dos Cheques urgencia: 18 millones de euros para varios sectores, incluida la hostelería. El primero se cerró el 28 de diciembre y hasta el momento se han instruido el 83% de las 5.095 solicitudes presentadas. El Gobierno ha pagado ya 2.954, de las que el 90% eran de hostelería y turismo. Otros 3,7 millones más al sector, a la espera de resolver los 1.280 formularios pendientes por diversas razones y completar el pago la semana que viene. Con todas estas cantidades, la cifra abonada ya se situaría en 10,5 millones. Pero el Ejecutivo suma otros 5,5 millones, por lo que serían 16 en total, en concepto de las entradas a las instalaciones de Cantur que regaló durante el verano para que los negocios las repartieran entre los clientes y así incentivar el consumo en bares, restaurantes y hoteles. Eran tiques para acceder de forma gratuita a Cabárceno o al teleférico de Fuente Dé.
El Ejecutivo aún tiene que tramitar el segundo Cheque urgencia, ya que el plazo de solicitud acabó el pasado 1 de febrero: otros 1.500 euros por negocio. Sodercán ha recibido 6.625 solicitudes, el 55% procedentes de hostelería y turismo. Esto añadiría otros 5,4 millones más, así que, desde Peña Herbosa, consideran que la cifra final rondará los 21,4 millones. El vicepresidente Pablo Zuloaga afirmó que el Consejo de Gobierno «avanzó» en su reunión de ayer un tercer paquete de ayudas para este mismo mes.
Estos números no satisfacen del todo a los hosteleros. «Nosotros partimos de la reunión que celebramos el 6 de noviembre con Revilla, Zuloaga y Marina Lombó (entonces responsable de Turismo). Ahí pedimos 30 millones íntegramente para nosotros», explica Cuevas. «Finalmente, se concedieron 18 y a repartir entre varios sectores. No es cierto lo que dijeron en diciembre de que ya hemos recibido más de lo que hemos pedido», añade.
Además, apunta que lo de las entradas de Cantur «es harina de otro costal, aunque es cierto que nos vinieron muy bien».
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.