![Cantabria conmemora el Día contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/19/inclusion%20parlamento01-kTwD-U2201266510705NoB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria conmemora el Día contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/09/19/inclusion%20parlamento01-kTwD-U2201266510705NoB-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Parlamento de Cantabria acogió este jueves un acto organizado por la Asociación Nueva Vida para conmemorar el Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Personas, que se celebra cada 23 de septiembre, y en el que se dio lectura a un ... manifiesto que, entre otras reivindicaciones, reclamó el fortalecimiento del sistema de identificación y detección de las víctimas.
Antes de que Julio David García, gerente técnico de la asociación, leyera el documento, Diana Mirones, jefa de la Unidad de Coordinación de Violencia sobre la Mujer de la Delegación del Gobierno, ofreció algunos datos extraídos del macroestudio sobre la trata que el Ministerio de Igualdad publicará en octubre. Según explicó, Cantabria es una de las comunidades autónomas con mayor tasa de mujeres en situación de prostitución, de hecho la quinta, tras Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía. La tasa es de 73 por cada 10.000 mujeres mayores de edad, cuando la media nacional es de 56.
Por su parte, la consejera de Igualdad, Begoña Gómez del Río, subrayó el «propósito de concienciar y sensibilizar a la sociedad frente a esta lacra que afecta a un número inaceptable de personas, la mayoría mujeres y niñas», reafirmando el compromiso del Gobierno regional en esta lucha, «desde una doble perspectiva, la atención a la víctima y la prevención».
Por lo que respecta a la atención a las víctimas, que se realiza a través de los Centros de Información y Atención Integral a la Mujer y el Centro de Crisis 24 horas, en lo que va de año se han abierto 112 casos nuevos dentro del área de agresión y abuso sexual, 69 relativos a mujeres, y se ha atendido a 43 menores, en el área de agresión sexual, de los cuales 33 son niñas y 10 niños.
Y por lo que concierne a la prevención, la consejera anunció la puesta en marcha de la campaña informativa 'No es una cita, es prostitución', para visibilizar cómo el modelo de prostitución «está cambiando, pero no disminuye».
Desde Nueva Vida, García pidió evitar «en la medida de lo posible» que las mujeres que sufren explotación sexual, «la mayoría migrantes y en situación vulnerable, sean apartadas a los márgenes para evitar ponérselo en bandeja al sistema prostitucional». Solicitó también «dejar de mirar hacia otro lado y empezar a señalar, denunciar y responsabilizar al consumidor», el eslabón clave de la cadena que mantiene viva la prostitución». Bajo el lema 'Sin demanda, no hay trata', el próximo lunes se celebrará una concentración en la Plaza del Ayuntamiento de Santander a las 19.00 horas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.