![Cantabria no contempla crear un premio para la tauromaquia pese a la petición de las peñas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/03/toros-kkqB-U220135791339MD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
![Cantabria no contempla crear un premio para la tauromaquia pese a la petición de las peñas](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/2024/05/03/toros-kkqB-U220135791339MD-1200x840@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria no contempla crear un premio relacionado con el mundo taurino. La eliminación por parte del Ministerio de Cultura del Premio Nacional de Tauromaquia, dotado con 30.000 euros, que suponía la única aportación directa del Gobierno central a esa industria y que fue creado ... por José Luis Rodríguez Zapatero en 2011, ha puesto en jaque a varias comunidades autónomas como Castilla La Mancha, Extremadura, Aragón o Madrid, que rápidamente anunciaron su intención de otorgar sus propios galardones. En la región, sin embargo, fuentes del ejecutivo aseguran que no hay premios regionales más allá de los Beato y que lo ocurrido no cambiará la situación, por lo que a corto plazo no tienen pensado galardón alguno relacionado con el toro.
Noticia relacionada
Doménico Chiappe / Javier Varela
Con la tauromaquia en Cantabria en auge gracias a la pujanza de la plaza de Cuatro Caminos o de los encierros de Ampuero, la iniciativa de Tudanca Toros de llenar la región de festejos (Pesaguero, Polaciones, Rasines, Tudanca o Santoña) y la aparición de varios novilleros en la Escuela Taurina de Santander, la polémica sobre la retirada del premio aparece después de que en las primeras ferias del año en España se hayan colgado varias veces el cartel de no hay billetes y de que la gente joven aparezca cada vez con mayor asiduidad por los tendidos.
Noticia relacionada
Para Emilio de Cos, presidente de la Federación de Peñas Taurinas de Cantabria, es «indignante» la retirada del galardón, sobre todo porque, más allá de otras consideraciones, «la tauromaquia es el arte que más impuestos aporta en forma de IVA a las arcas del Estado». Desde la entidad que preside se unirán a otras federaciones para recoger firmas contra la decisión del ente que dirige Ernesto Urtasun, mientras que considera que en Cantabria sería buen momento para premiar los valores de un mundo al que no sólo apoya el ejecutivo regional sino también el Ayuntamiento de Santander, «ya que genera riqueza y beneficios tanto a la ciudad como a todos los municipios de alrededor».
Noticia relacionada
La peña que más aficionados aglutina en la región es la Asociación Taurina de Cantabria, cuyo presidente, José Miguel Álvarez, considera «esperada» la supresión del trofeo por parte de un ministro que siempre se ha manifestado contrario a los toros y cree, además,que crear un galardón similar en Cantabria sería un acicate y un estímulo para los jóvenes que ahora empiezan a 'coger los trastos'. «Se está haciendo un buen trabajo de base a través de la Escuela Taurina y un premio a nivel regional desde el Gobierno vendría a refrendar la labor de profesionales y aficionados». Álvarez recuerda además que Cantabria tiene más de 500 años de historia taurina y que es hora de instaurar un reconocimiento a todos los que hacen posible que la afición perdure en el tiempo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.