Secciones
Servicios
Destacamos
El objetivo de las autoridades sanitarias regionales es aumentar el ritmo de vacunación para poder alcanzar el récord semanal de 30.000 dosis administradas. Para conseguirlo, necesitan que este lunes lleguen las 25.740 vacunas de Pfizer y las 2.600 de Moderna que ... aplicarán atendiendo, principalmente, a los requisitos ya establecidos que atienden a criterios de edad. Mientras tanto, la región sigue en los puestos altos de la clasificación nacional en cuanto al número de personas vacunadas e inmunizadas, si se tienen en cuenta los viales recibidos en función de la población. Con el poco más de medio millón de habitantes, la región ha conseguido poner dos dosis al 11,1% de su población. Esto supone ocupar el cuarto puesto de la tabla por delante de otras regiones más grandes y que, por tanto, han recibido más vacunas en el reparto estatal. Si atendemos solo a las cifras globales, Cantabria es la tercera comunidad con menos dosis suministradas.
Los datos corresponden al informe 'Gestión integral de la Vacunación Covid-19' que elabora el Ministerio de Sanidad. El último fue publicado el pasado viernes con datos del jueves. En él aparece Asturias como la comunidad con más inmunizados en términos porcentuales. El Principado ha recibido hasta ahora 442.895 viales –tiene 400.000 habitantes más que Cantabria–, de los que ha administrado 412.591, el 93,2%. Con dos pinchazos hay 124.956 asturianos, el 13,9%. Después le sigue Castilla y León –con un millón y medio más de habitantes que Cantabria–, con un 12,9%. Tres décimas menos tiene Extremadura (12,6%). En la cuarta posición aparece Cantabria, que ha recibido del Estado 216.895 dosis. De esas, ha puesto 188.440, el 86,9%.
Noticia Relacionada
La región ha conseguido remontar hasta el cuarto puesto con el 11,1% de personas inmunizadas pese a que la campaña, que se inició el pasado 28 de diciembre, comenzó con más lentitud de la deseada. De hecho, la primera semana fue la que menos viales de Pfizer administró, en parte, por la falta de equipos de enfermería y los parones por los festivos de Navidad. Después ha conseguido dar la vuelta a la situación gracias, en parte, al arreón de las últimas fechas. En las cuatro semanas precedentes se han inoculado el 44% de las dosis. O, lo que es lo mismo, en un mes se han puesto casi los mismos pinchazos que en los tres previos.
Andalucía, Cataluña y Madrid, las comunidades más pobladas y que más sueros han recibido del Estado, están por detrás en cuanto al porcentaje de inmunizados, con un 9,6%, 9,5% y 8,2%, respectivamente.
Noticia Relacionada
En cambio, si se atiende a los datos que el informe del Ministerio de Sanidad desgrana sobre el porcentaje de personas que sólo han recibido una dosis –lo que en términos sanitarios se denomina 'vacunados'–, la región desciende tres puestos y ocupa la séptima posición en el ranking. La vecina Asturias también lidera esta clasificación puesto que tiene al 31,9% de la población vacunable con un pinchazo. Castilla yLeón vuelve a ser segunda, con tres décimas menos, y Extremadura tercera, con siete décimas menos. Galicia, La Rioja y Aragón consiguen, en esta comparativa, superar a Cantabria, que es séptima. La región acabó el jueves, según el Ministerio de Sanidad, con 132.713 personas con una sola dosis. Esto supone el 26,5% de la población vacunable. Destaca que, de nuevo, supera en este porcentaje a las comunidades más pobladas del país, como son Andalucía (25,2%), Cataluña (25,7%) y Madrid (24,3%).
Del jueves pasado a este domingo, los datos de la vacunación en Cantabria han variado. Según los números que cada día hace públicos la Consejería de Sanidad y el Servicio Cántabro de Salud, este domingo había 142.797 personas con una dosis y 57.015 con dos. Según su sus números, en términos porcentuales, el 24,5% de la población está vacunada y el 9,8% está inmunizada. Además, el 28,5% de la población mayor de 16 años ha recibido al menos un pinchazo y un 11,4% los dos.
El SCS estrena este lunes un robot telefónico para aumentar el ritmo de las citaciones para vacunarse. Jano, que es el nombre del asistente virtual, puede realizar 200 llamadas a la vez.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.