Secciones
Servicios
Destacamos
Las farmacias de Cantabria han dispensado un total de 20.518 test de antígenos contra el covid durante las dos primeras semanas de venta sin necesidad de presentar receta médica. En ese lapso de tiempo en España se han adquirido 1.371.019 pruebas. La ... medida se aprobó el martes 20 de julio en Consejo de Ministros y en la primera semana (del 19 al 25 de julio) se compraron en la región 5.811 test, es decir el 28% del total hasta el inicio de agosto. No obstante, conviene tener en cuenta que la venta libre no entró en vigor hasta el jueves 22 por lo que ese montante se refiere únicamente a cuatro jornadas. De manera que la media de ventas en las farmacias cántabras fue de 1.452 pruebas diarias.
En los siguientes siete días -esta vez sí se trata de una semana completa- se adquirieron los otros 14.707 test de autodiagnóstico. En el plazo que transcurre del 26 de julio al 1 de agosto, las pruebas se vendieron a un ritmo de 2.101 diarias. Aumentó el interés de la población por estos productos para detectar contagios por coronavirus y se dispensaron por encima del ritmo que llevaron comunidades como La Rioja donde se vendieron 11.225 test o Navarra con 10.404. En esos mismos siete días, en el conjunto de España se adquirieron un total de 1.081.554 pruebas, según los datos remitidos por la consultora de salud Iqvia. Con 212.369 test a lo largo de la segunda semana, Cataluña es la comunidad autónoma que lidera la lista de adquisición de estos test. Es más, concentra casi el 30% de las ventas del país en el acumulado del año.
Desde la puesta en marcha de esta medida, cada comunidad autónoma ha adoptado una forma de realizar los test y trasladar los positivos a las autoridades sanitarias. En el caso de la región, es posible remitirlos al Servicio Cántabro de Salud mediante dos vías. Por un lado, si se realiza la prueba en la propia farmacia, Sanidad recomienda este procedimiento, es el propio profesional quien se encarga de, a través de una aplicación, trasladar el resultado al SCS que requerirá una confirmación mediante prueba PCR. Los que se llevan la caja a casa, deben encargarse de notificar el positivo rellenando el formulario puesto a disposición de la población en la página web.
Todas las cifras registradas hasta el momento muestran que la venta de estos productos en el país se incrementó en hasta un 637% en comparación con cuando aún hacia falta prescripción médica. Y es que antes de permitir la venta libre, estos productos apenas generaban movimiento en las farmacias. Lo habitual era que, en caso de resultar necesario, el médico mandara al paciente hacer una PCR en lugar de decantarse por prescribir un test. De hecho muchos profesionales de Cantabria reconocen incluso no haber visto ninguna receta.
En todo caso ese aumento por el interés de los test que permiten saber si uno está contagiado en cuestión de minutos, ya podía intuirse días antes. Sólo el anuncio de la medida se tradujo directamente, al menos en Cantabria, en decenas de llamadas y visitas a las farmacias para preguntar por las pruebas. Algunos incluso decidieron reservar el producto y por eso había farmacéuticos que contaban con lista de espera una jornada antes de poder adquirirlo. El informe apunta también que las farmacias han incrementado su 'stock' anticipándose a una posible rotura.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.