Borrar
Roberto Ruiz
Cantabria empieza tímidamente a recortar su deuda tras alcanzar máximos con la pandemia

Cantabria empieza tímidamente a recortar su deuda tras alcanzar máximos con la pandemia

El pasivo de la región se situó a finales de 2020 en 3.344 millones de euros, más de lo que gasta cada año el Gobierno autonómico

Daniel Martínez

Santander

Domingo, 11 de abril 2021, 06:59

La serie histórica que maneja el Banco de España es vertiginosa. Comienza en el año 2003. En ese momento Cantabria debía a las entidades financieras que le prestan dinero 372 millones de euros. La cifra aislada puede parecer elevada, aunque suponía únicamente el ... 3,8% de toda la riqueza de la comunidad autónoma. Una tasa más que asumible y envidiable si miramos la estimación aún provisional –previsiblemente la cantidad definitiva no se desviará mucho– con la que el Gobierno regional cerró 2020: en estos momentos se sitúa en 3.344 millones de euros, que se traduce en el 26,2% del Producto Interior Bruto. Es casi siete veces más que la deuda pública que había en la posición de salida hace ya 17 años. Para los que se líen con tantos 'ceros', el pasivo del territorio es superior a todo lo que gasta el Ejecutivo a lo largo del año, incluyendo salarios, suministros y obras. De repartirse entre todos los cántabros, cada uno tendría que desembolsar 5.755,5 euros para acabar con sus obligaciones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria empieza tímidamente a recortar su deuda tras alcanzar máximos con la pandemia