

Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria ha enviado este martes por la mañana una primera remesa con las donaciones recogidas de los 102 municipios de la comunidad a Alberique, una ... de las localidades más afectadas por la DANA de Valencia. En concreto, llevará a este pueblo 24 palés con productos alimenticios que desde hace dos semanas, y hasta hoy, han estado almacenados en las naves de Tanos y Nueva Montaña. «Se ha priorizado la comida, para que no haya problemas con la fecha de caducidad», apuntan fuentes del Gobierno cántabro.
El primer envío se verá completado con otro que se realizará el miércoles, en el que saldrán hacia Valencia dos tráileres con 66 palés de donaciones, mientras que el jueves se sumarán otros tres camiones con capacidad para 96 más. En total, en tres días, Cantabria enviará 186 palés a través de empresas de transportes que realizan este servicio de manera altruista, apuntan desde el Ejecutivo regional. El resto de la mercancía donada por los ayuntamientos -alimentación, productos de higiene personal y limpieza-, hasta completar los 640 palés almacenados, se irá trasladando paulatinamente hasta los lugares con más necesidades de ayuda de manera coordinada con las autoridades valencianas.
Y es que el Gobierno de Cantabria ha organizado la salida del convoy solidario en el momento en el que la Diputación Provincial de Valencia, con la que se ha estado en comunicación desde el primer momento, ha solicitado el envío de los productos, una vez han sido abiertas vías de acceso por carretera a las zonas más afectadas por la riada.
Noticia relacionada
Con este plan logístico, se ha facilitado el reparto de la ayuda por parte de las autoridades valencianas al recibir las donaciones directamente en las localidades más con más necesidades y no en almacenes secundarios, lo que implica la realización de un segundo porte a los puntos de reparto.
Por ello, desde el Ejecutivo regional destacan el modelo de colaboración llevado a cabo por Cantabria, en el que la ayuda tanto de medios de intervención como de atención a las necesidades expresadas por la Diputación valenciana o las donaciones directas a la población se ha realizado de manera «racional, coordinada y efectiva» entre los tres niveles institucionales. Ante la magnitud de la catástrofe el Gobierno de Cantabria, la Delegación del Gobierno y los ayuntamientos de la región, a través de la Federación de Municipios, articularon la gestión conjunta de todas peticiones trasladadas desde la Generalitat, estableciendo un modelo de colaboración «que ha sido agradecido por las Comunidad Valenciana y puesto como ejemplo de eficacia en la respuesta ante crisis como la provocada por la DANA», indican fuentes gubernamentales.
«En un momento tremendamente complicado la respuesta conjunta y centralizada de Cantabria ha simplificado la labor de la diputación levantina», señala la consejera de Presidencia, Justicia, Seguridad y Simplificación Administrativa, Isabel Urrutia, quien agradece a todas las entidades implicadas en el envío de ayuda a Valencia «por su disposición desde el primer momento para trabajar de manera conjunta y coordinada ante una catástrofe de enormes consecuencias».
«Este es el modelo que necesitamos en caso de grandes crisis, con unión y una respuesta contundente y conjunta con el ciudadano como único objetivo», añade Urrutia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.