Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria está estudiando la posibilidad de prohibir fumar en la vía pública cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad establecida por el coronavirus, una decisión que sopesan también otras comunidades y que ya adoptado Galicia.
Así lo ha ... confirmado este jueves, a preguntas de los periodistas, el vicepresidente regional, Pablo Zuloaga, al término de la reunión semanal del Ejecutivo, marcada nuevamente por el coronavirus y la evolución de la pandemia.
El también portavoz del Gobierno PRC-PSOE ha sido cuestionado por las nuevas medidas higiénico sanitarias que se están barajando en Cantabria, como apuntó ayer el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, y a propósito de la restricción del tabaco en calles y terrazas que han puesto en marcha o barajan otras autonomías.
Noticia Relacionada
Zuloaga ha señalado que en el Consejo de Gobierno Rodríguez se ha limitado a exponer opciones que están sobre la mesa y líneas de actuación, pero se no tomado ninguna decisión al respecto, algo que compete al Ejecutivo a propuesta de la Dirección General de Salud Pública.
Así, en Cantabria se trabaja en diferentes líneas, incluida la posible prohibición de fumar en la vía pública si no es posible guardar la distancia de seguridad.
De adoptarse esta restricción, se sumaría a otras ya implantadas en la región, como el uso obligatorio de la mascarilla desde mediados de julio o la limitación del horario del ocio nocturno hasta las dos de la madrugada, implantada a finales del mes pasado, y con las que se pretende «frenar la curva de contagios», que han aumentado en las últimas semanas en la región.
La razón es que en los últimos días en la comunidad se ha producido un incremento de los contagios y de los casos activos de COVID-19. Además, en agosto se han registrado tres muertes más de personas de edad avanzada con coronavirus. Los casos activos en la región superan los 400, aunque la inmensa mayoría está en cuarentena domiciliaria.
El consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, explicó ayer a los medios de comunicación en la visita a una residencia en Suances que el Gobierno de Cantabria está trabajando para modificar el decreto con las normas higiénico sanitarias para la nueva normalidad en la región, que se publicó en el Boletín Oficial de la comunidad autónoma el pasado 18 de junio.
Noticia Relacionada
«Estamos trabajando en modificar la resolución del 18 de junio y en hacer algún aspecto más limitativo pero estamos trabajando en ello. En cuanto tengamos claro en qué línea vamos a ir, estamos pensando en varias, se lo comunicaremos», dijo Rodríguez, que ayer no detalló medidas concretas.
Sí manifestó que se baraja «endurecer alguna posición» y comentó que las modificaciones pasarían por «medidas higiénico sanitarias» que afectarían a toda la población de Cantabria, no a zonas concretas.
El consejero agregó que se trabaja en un plan de contingencia sanitario en coordinación con los ayuntamientos «por si hubiese que hacer aislamientos de zonas o municipios», un escenario que en principio y con la situación actual no ve. Rodríguez subrayó además que se van a contratar más rastreadores que se sumarán a la decena que se han incorporado recientemente a Salud Pública.
Noticias relacionadas
Mariña Álvarez María Causo
María Causo Álvaro Machín
Laura Fonquernie
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.