Secciones
Servicios
Destacamos
Será, según explicó Pablo Zuloaga, «un gran proyecto de salud». Con varias «patas», como lo definió el vicepresidente. Y una de ellas incluirá la protonterapia, «ese proyecto de lucha contra el cáncer en el que queremos que Cantabria sea la primera comunidad que ... cuente en un servicio público de salud con una tecnología que nos haría formar parte de la cabeza de la sanidad nacional e internacional». Sería, dijo, «una de las alas que permitan generar empleo y formación», pero no estaría sola en la propuesta de los socialistas para optar a os Fondos de Recuperación Europeos. A falta de más detalles, Zuloaga explicó que iría acompañado de la petición de una mejora de las instalaciones sanitarias y una apuesta tecnológica en el área de investigación. El líder de los socialistas avanzó estas líneas al tiempo que defendió los pasos de su partido como pasos de Gobierno. Si Revilla (PRC) insiste en las reuniones que mantiene con los grupos de la oposición en que los proyectos que les presenta son «los de las consejerías que gestionan los regionalistas», Zuloaga defendió ayer que «hablar de proyectos de uno o de otro partido tiene que ver con quién desarrolla técnicamente el proyecto, pero con nada más porque son una labor de gestión del Gobierno».
Más que un proyecto definido, lo que avanzó ayer el vicepresidente fueron «planteamientos». El líder socialista habló tras reunirse con la consejera de Economía, el de Sanidad y el equipo del Servicio Cántabro de Salud, el Hospital Virtual de Valdecilla o el Idival. «La oportunidad que nos brindan los fondos encaja en el desarrollo de esta idea en la que se trabaja desde hace tiempo en la Consejería», dijo respecto a la inclusión de la terapia de protones entre lo que llevará su propuesta. Estará englobado con la idea de mejorar las instalaciones sanitarias «porque una de las premisas que marca Europa es también estar mejor preparados para situaciones como las que acabamos de vivir». Y también con un tercer aspecto para el que Zuloaga amplió la reflexión. «Tenemos que pensar en el momento que redactamos estos proyectos en cómo queremos que sea la Cantabria del futuro, de dentro de veinte años». Ahí habló del empleo y la riqueza que genera la investigación, la ciencia. Puso el ejemplo de la tecnología de impresión que permitió fabricar isopos en la época más dura de la pandemia, «una tecnología que hemos exportado». «Mejorar esa tecnología es una de las opciones que se ha valorado y se presentarán más de cara al viernes, cuando se pondrán encima de la mesa los proyectos». Las ideas que traigan desde los institutos de investigación o centros como el Hospital Virtual, a los que pidió «pensar egoístamente» al proponer utilidades para los fondos covid.
Más allá de esta «línea de trabajo», el vicepresidente fue preguntado por tres cuestiones. Todas, vinculadas a las reuniones que Revilla está manteniendo con la oposición y en las que el presidente insiste en que presenta los proyectos de las consejerías del PRC. «El PSOE está en el Gobierno de Cantabria, gobierna y desarrolla sus propias competencias en las consejerías que tiene la titularidad. Y participa de las políticas del Gobierno de Cantabria. Proyectos como el de La Pasiega no son ni del PRC ni del PSOE, son proyectos del Gobierno que están reflejados en el compromiso que nos marcamos los dos partidos al inicio de legislatura», dijo cuando le pidieron que valorara esa aclaración que hizo Revilla ante, por ejemplo, la presidenta del PP.
PROTONTERAPIA
LAS REUNIONES DE REVILLA
ATAQUES A SÁNCHEZ
¿Se reunirá entonces él también con los partidos cuando el PSOE elabore los suyos? Más allá de dejar clara su coincidencia con el presidente en que esos proyectos sean «participados» por la esfera política y social, y también que hay «plazo hasta el mes de octubre», Zuloaga no concretó mucho más. «El PSOE está gestionando los proyectos dentro del Gobierno y como tal vamos a seguir colaborando y trabajando, por un lado, con los partidos de la oposición y, como está marcado por ley, con el diálogo social».
Por último, le pidieron una valoración de la coincidencia de Revilla con el PP o con Cs en tres reclamaciones a Pedro Sánchez. El remanente de los ayuntamientos (el regionalista dijo que formará un «bloque indisoluble» con los populares), el IVA de 2017 o los 22 millones de Valdecilla. Y aquí Zuloaga fue mucho más concreto. Eso sí, dirigiendo su respuesta hacia el PP y no a su socio de gobierno. «El PSOE está aquí para evitar que el PP, que ya gobernó Cantabria, vuelva a hacer lo que hizo. Decidió recortar los presupuestos de Sanidad, privatizar la gestión de Valdecilla, reducir las partidas de becas para la UC o atacar a la educación pública eliminando los técnicos de las aulas de dos años. Estoy seguro que podremos coincidir con el PP en qué proyectos hay que presentar a Europa, al menos en algunos, pero no vamos a coincidir en cómo vamos a dimensionar esos proyectos. Si ahora el Gobierno de España nos debe IVA es por una decisión del ministro Montoro, del PP. Si los ayuntamientos no pueden utilizar sus remanentes es por una decisión del ministro Montoro, del PP. Y de todas esas decisiones participaba María José Sáenz de Buruaga cuando era vicepresidenta del Gobierno de Cantabria».
«Directo, directo, más de cincuenta millones de euros de gasto sanitario directo. Luego hay que tener en cuenta el gasto sociosanitario indirecto, que es más difícil de calcular y que estamos a la espera de los datos consolidados de estos meses». Esa fue la respuesta de la consejera de Economía y Hacienda, María Sánchez, cuando le preguntaron, al término de la reunión mantenida ayer en el Paseo de Pereda, cuánto le ha costado al Ejecutivo regional -a los cántabros- la pandemia hasta el momento. Sánchez, según explicó Zuloaga, fue quien convocó el encuentro del grupo de trabajo celebrado por la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.