Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria tiene tan sólo un voto de los más de 350 que toman las decisiones –tantos como miembros– en el Comité de las Regiones, un órgano comunitario en el que están representados todos los territorios del continente y en el que se apoya la Comisión ... Europea para tomar las decisiones. Por lo tanto, también para repartir su millonario presupuesto. Un voto parece poco, pero es exactamente lo mismo que tiene Andalucía, que en población supera a muchos estados de la Unión, o Baviera, probablemente la economía más pujante de Alemania. De esa base es la que parte el Gobierno de Cantabria, que a partir de hoy y durante dos días participa en los grupos de discusión de la reunión que celebra el Comité –se convoca cada dos meses– en Bruselas.
A partir de esta legislatura, la encargada de representar a la comunidad autónoma será la consejera de Presidencia, Paula Fernández, quien reconoce que hasta ahora las distintas Administraciones, incluidas las del bipartito PRC-PSOE, no han sabido sacar todo el partido a esta presencia. «Con los fondos propios en muchas ocasiones estamos limitados y aquí existen muchos mecanismos y herramientas para atraer grandes proyectos y dinero para aplicar nuestras políticas en casa», apunta la regionalista.
En este encuentro del Comité de las Regiones los participantes debatirán hasta 12 dictámenes de materias muy distintas. Son los propios territorios los que, en función de su contexto, deciden en cuáles interviene. Cantabria tiene puesto el foco en tres ejes concretos: la economía verde, la digitalización y la lucha contra la despoblación. Especialmente en este último asunto, el Gobierno regional tratará de buscar un frente común con otros lugares de España y del viejo continente que soporten el mismo problema para que las propuestas se conviertan en proyectos y partidas.
«Sé qué es muy difícil, porque somos pocos y pequeños, pero tenemos que buscar el mejor camino», afirmó Fernández ante cerca de 30 cántabros residentes en Bélgica, con los que tuvo un encuentro en la Oficina de Cantabria en Bruselas. A ellos, muchos funcionarios europeos o profesionales que trabajan en este ámbito, les invitó a utilizar los instrumentos que pone a disposición esta Oficina, pero también a que aporten su experiencia sobre el funcionamiento comunitario para conseguir que Cantabria logre sus objetivos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.