Borrar
Sanidad no dará a elegir otra vacuna a quienes rechacen la de AstraZeneca

Sanidad no dará a elegir otra vacuna a quienes rechacen la de AstraZeneca

Está previsto vacunar esta semana a la población de 60 a 65 años con la patente de Oxford, y de 70 a 79 años con Pfizer, y a pacientes de alto riesgo

DM .

Santander

Lunes, 12 de abril 2021, 18:48

En torno a un 30 por ciento de los citados estos días para vacunarse con AstraZénca ha rechazado recibir este preparado. Las informaciones cambiantes sobre los tramos de edad a la que iba dirigida y los informes sobre posibles efectos secundarios más graves han provocado una desconfianza que no existió al principio. Hoy, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, ha señalado que a estas personas se les ofrecerá la posibilidad de vacunarse, si cambian de opinión, pero «no se les dará a elegir otra vacuna».

«Por rechazar AtraZeneca no vamos a dar a elegir otra vacuna», ha indicado Rodríguez a preguntas de la prensa este lunes durante la rueda de prensa para anunciar nuevas medidas restrictivas en Cantabria correspondientes al nivel de alerta 3 por Covid.

Rodríguez ha señalado que la decisión de vacunarse es «individual» y Sanidad va a seguir aplicando la estrategia de vacunación, que cuenta con «suficientes» personas para vacunar. «Tenemos población suficiente para vacunar y no estamos en un contexto de que nos sobran vacunas», ha valorado.

Sobre las personas que decidieron no vacunarse con AstraZeneca en un primer momento, que se sitúa, según el consejero, en torno a un 30 por ciento, ha afirmado que se les vacunará si cambian de opinión, pero no se va a «forzar» a nadie.

En este caso, ha informado que tienen que contactar con la línea 900 o su centro de salud para manifestar que quieren vacunarse, y en tal caso se les ofrecerá la vacuna que en ese momento se esté utilizando y «no se les dará a elegir otra vacuna».

«Nosotros seguimos avanzando, si en ese momento, cuando cambien de opinión, si es AstraZeneca se les pondrá AstraZeneca y si no hay y estamos hablando de Johnson, pues se les pondrá Johnson», ha dicho.

A su juicio, este rechazo, que se ha notado «más» durante la semana pasada, ha estado influenciado por el «vaivén» que se ha producido en relación a las edades a vacunar y los efectos secundarios que puede provocar AstraZeneca.

«El caso se las trombosis es un efecto secundario grave, evidentemente, pero en su conjunto, en efectos secundarios, la vacuna AstraZeneca no produce más efectos secundarios que las otras dos«, ha afirmado.

Cuestionado sobre la cantidad de vacunas que Cantabria espera recibir durante estos días, el consejero ha señalado que está previsto que este lunes lleguen 17.500 dosis de Pfizer. Asimismo, se espera que el martes o el miércoles lleguen 1.700 vacunas de AstraZeneca y «es posible» que esta semana también llegue «alguna dosis» de Johnson & Johnson.

Por el contrario, no está prevista la llegada esta semana a la Comunidad de más vacunas de Moderna.

Así, Rodríguez ha explicado que la estrategia de vacunación contempla esta semana seguir vacunando al colectivo de la población general de 70 a 79 años, que «va a buen ritmo», -con Pfizer-, así como a la población general de 60 a 65 años --con AstraZeneca--.También esta semana se empezarán a vacunar a los pacientes de alto riesgo que estaban pendientes de vacunación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Sanidad no dará a elegir otra vacuna a quienes rechacen la de AstraZeneca