Secciones
Servicios
Destacamos
El Centro de Atención de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria ha recibido este viernes, entre las 06:00 y las 18:00 horas, un total de 229 llamadas por los efectos colaterales de los vientos producidos en medio de la alerta roja que ... ha sufrido el litoral cántabro por temporal marítimo y de la naranja por vientos que ha afectado a distintos puntos de la región. Estos dos centenares de llamadas han derivado en la coordinación de 91 incidencias.
El vendaval está causando problemas desde ayer por la tarde y, tras una noche muy desapacible, el amanecer dejó a la vista ramas caídas, mobiliario urbano desplazado y señales tiradas sobre las carreteras costeras. De esta manera, la mayoría de las incidencias atendidas por el viento han sido por árboles caídos que cortaban carreteras autonómicas o caídos sobre cableado de tendido eléctrico o telefónico en distintos municipios, caídas de postes, objetos, carteles, tejas, señales, adornos de navidad, contenedores, sin que se hayan registrado sucesos de gravedad ni daños en personas.
Como caso destacable, esta mañana ha estado cortada al tráfico la CA-250 en lo alto de Las Muñecas durante más de una hora. Y diversos cortes parciales en la red principal y secundaria de carreteras, que se han ido reestableciendo a lo largo del día, destacando la N-634 en Castro Urdiales y la N-621 en Peñarrubia.
En Santander, se han tenido que atender casos como placas con riesgo de caída en la calle Gamazo, árboles a punto de caer en la Avenida de Los Castros, tejado con chapas sueltas en la calle Castilla, un árbol a punto de caer en la UIMP y una chimenea rota sobre un tejado en la calle Vargas.
Otras incidencias significativas han sido una bola de Navidad de metro y medio caída en Camargo; en Colindres, la cubierta desprendida en una nave industrial, un trozo de tejado de una vivienda desprendido y un faldón metálico con riesgo de caída en una nave industrial; un cartel con la cruz de farmacia con riesgo de caída en Torrelavega; silos colgando en una empresa de madera en Cicero; una persiana suelta en Castro Urdiales; chapas metálicas retiradas en un alero en Santoña; tejas y una antena rota en Potes; y chapas metálicas con riesgo de caída a la vía en Ojedo.
Mientras, en el mar, la única incidencia por costeros ha resultado ser una embarcación que se ha soltado del amarre en el Puerto Deportivo de Raos, a la que pescadores de la zona han conseguido estabilizar.
Las dos únicas incidencias por lluvias (estuvo activado el aviso amarillo) han sido una arqueta que no tragaba agua en la CA-132 a la altura de Suances y un socavón pequeño en la calzada en la CA-131 en el camino de Barreda a La Revilla.
19,92
A 22 millas en alta mar, donde toma los datos la boya 'Augusto González Linares', se ha detectado a las 06.00 horas de este viernes una altura máxima del oleaje de 19,92 metros. Se trata de la ola más grande de la década, de un tamaño descomunal. Además, la altura significante del oleaje, es decir, la media de las olas más altas, ha sido superior a los 10 metros, que es el séptimo valor más alto registrado desde que se botó la boya en julio de 2007. La altura significante más elevada registrada por la 'Augusto González Linares' fue de 26 metros, el 22 de enero de 2009, que desancló la boya.
Mucho viento
Las rachas más fuertes de viento, según la medición de la Aemet, han alcanzado los 102 km/h en Castro Urdiales poco antes de las ocho de la mañana. En Santander, alrededor de las cinco de la mañana, ha habido rachas de 99 km/h y a las 09.20 se han registrado de 100 km/h. Esta noche también ha soplado muy fuerte el viento en Torrelavega (87 km/h), Alto Campoo (88 km/h) y Tresviso (91 km/h).
Pero nada comparable a lo que está sucediendo en el País Vasco, donde se han alcazado rachas de 156 km/h en distintos puntos de Vizcaya.
En el aeropuerto Seve Ballesteros se está operando «con normalidad» y no ha habido cancelaciones ni retrasos. Las peores rachas de viento (hasta 95 km/h) se produjeron de madrugada, con el aeródromo cerrado.
30.000 viviendas afectadas
Destaca, entre todos los problemas registrados, una avería en el suministro eléctrico que afectado en la tarde del jueves a buena parte de Santander: a las 19.15 se quedaron sin luz durante aproximadamente una hora en El Sardinero, General Dávila, Los Castros, Monte, Cueto y Valdenoja. En total, 30.000 viviendas a oscuras, mientras la lluvia y el viento no daban tregua. Todo apunta a que el fuerte viento estuvo detrás de la avería en la subestación de Las Llamas, que quedó totalmente reparada casi dos horas después de la caída del suministro, a las 21.00 horas.
También el jueves, al anochecer, se cayó parte del techo de los arcos de la Plaza de las Cervezas (en San Fernando), sin que hubiera que lamentar heridos. Sobre las 21.00 horas, los bomberos y la Policía Local dieron por finalizada la gestión de esta incidencia. Además, en la ciudad los bomberos acudieron al mercado de Navidad, ubicado en la Plaza de Alfonso XIII, para asegurar el tejado. También los efectivos del Parque del 112 de Laredo tuvieron que asegurar un cartel publicitario en la calle López Seña de la villa ante el riesgo de que cayera sobre la vía.
🔴🎥 Bomberos de #Laredo asegurando unos silos con riesgo de caída en una empresa de madera en #Cicero (#BárcenaDeCicero). pic.twitter.com/i7AZ7SaNJn
112 Cantabria (@112Cantabria) December 13, 2019
Riesgo de aludes
También hay peligro de aludes en Alto Campoo, y riesgo de desencadenamiento de aludes en cotas altas de gran cantidad de nieve en cualquier orientación y cota. El nivel de peligro se mantendrá hasta la mediodía del lunes. Este viernes las temperaturas han sido más elevadas de lo normal (la mínima en Alto Campoo ha sido de 5,6º, muy alta para esta época). La noche ha sido hasta cálida en Cantabria. En municipios lebaniegos han superado los 19º a las cinco de la mañana y en Santander las máximas al amanecer han sido de 16,4º, igual que en Ramales y Los Tojos.
Naranja en la actualidad y amarilla en la tarde del sábado
Hasta las 15:00 horas del sábado estará vigente el aviso naranja por fenómenos costeros con viento de componente oeste fuerza 8, amainando a fuerza 7 y mar combinada del noroeste con olas de 7 a 8 metros, disminuyendo de 5 a7.
Y a partir de la tarde del sábado hasta las 00:00 horas del domingo el aviso por costeros pasa a amarillo, con mar combinada del oeste o noroeste con olas de 4 a 5 metros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.