Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria reanudará el próximo miércoles la vacunación con AstraZeneca, interrumpida en España y en otros nueve países europeos tras detectarse decenas de casos de trombosis cerebrales y ante la sospecha de que se tratase de reacciones adversas al producto.
El consejero de Sanidad, Miguel ... Rodríguez, realizó el anunció tras participar en la reunión extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, convocada después de que la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés), determinase que esta vacuna es «segura y eficaz». «Hemos acordado solicitar el informe de los órganos técnicos que asesoran al Consejo Interterritorial –la ponencia de vacunas y la Comisión de Salud Pública–, pero con la idea de reanudar la vacunación con AstraZeneca el próximo miércoles, día 24, a expensas de lo que digan estos informes. Estamos convencidos, una vez que la EMA se ha posicionado claramente, de que los órganos técnicos van a ir en la misma línea».
Unas horas antes, el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, mostró su confianza en que se pudiese volver a emplear la vacuna en Cantabria, donde ya se han administrado más de siete mil dosis, poniendo fin a la lógica preocupación entre quienes la han recibido, después de que el Ministerio de Sanidad decidiese suspender la vacunación el pasado lunes. Esa interrupción llegó cuando se había iniciado la inmunización del personal de los centros educativos y del resto de colectivos incluidos en el grupo de trabajadores esenciales en la estrategia de vacunación, como policías, bomberos y guardias civiles.
Noticia Relacionada
salvador arroyo lourdes gómez
Revilla dijo que le parece correcto «que se tomen todas las precauciones del mundo», aunque, a su juicio, el hecho de que haya habido «treinta trombosis en el mundo» en personas vacunadas «parece que nos dicen que eso es lo habitual en las estadísticas» y «no hay por qué ligar una cosa a la otra».
Él, por su parte, aseguró estar convencido de que no existe tal efecto adverso en el preparado de AstraZeneca. «A mí todavía no me toca porque ahora están en la fase de los de más de ochenta, pero si yo estuviera ahora en fase de que me la pueden poner, aseguro aquí, delante de las cámaras, que les digo pónganme esa vacuna», añadió.
La EMA no fue tan lejos y, ayer, tras analizar los casos de trombosis ocurridos en personas a las que se había administrado la vacuna, manifestó, por boca de su directora, Emer Cooke, que es «segura y eficaz» y que los beneficios «superan con creces» a los riesgos, antes de reconocer que era «previsible» que aparecieran algunos efectos secundarios poco frecuentes tras comenzar la campaña de vacunación.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, tras la reunión con las comunidades autónomas en Consejo Interterritorial, dijo que la vacunación con AstraZeneca continuaría en España a partir del próximo miércoles.
No obstante, la ponencia de expertos en vacunas que asesora al Gobierno y la Comisión de Salud Pública se reunirán durante este puente de San José para examinar la posición del organismo regulador europeo y decidir si no se administra la vacuna a algún colectivo concreto ante la aparición de los eventos trombóticos. Con su dictamen, Sanidad y las comunidades autónomas se reunirán el lunes de nuevo para dar el visto bueno definitivo. Darias señaló que también se consultará con sociedades científicas y profesionales sobre qué grupos de población y edad deberían ser los que reinicien la vacunación con estas dosis.
Por su parte, la directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), María Jesús Lamas, avanzó que, a partir de ahora, la ficha técnica de la vacuna de AstraZeneca contemplará indicaciones sobre estas posibles trombosis, principalmente en personas menores de 55 años y mujeres.
Noticia Relacionada
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.