Secciones
Servicios
Destacamos
DM
Santander
Miércoles, 13 de noviembre 2019, 07:35
El Gobierno de Cantabria y la Confederación Hidrográfica del Cantabria (CHC) han acordado destinar 4,8 millones de euros a la limpieza de los ríos de la región, especialmente en la cuenca baja del Saja que se ha visto afectada por inundaciones.
Así lo ... ha avanzó ayer el presidente regional, Miguel Ángel Revilla, en el pleno del Parlamento de Cantabria en respuesta a una pregunta del portavoz de Ciudadanos, Félix Álvarez, sobre las ayudas del Gobierno de España para la comunidad autónoma por las inundaciones de enero, que prevé que lleguen a mediados del próximo año.
Álvarez acusó a Revilla y al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, de que «han mentido» sobre esas ayudas y «han utilizado de forma partidista y torticera»los consejos de Gobierno de los viernes «negros« que han dejado a Cantabria» por debajo« de otras comunidades autónomas.
Y criticó que, mientras que el decreto aprobado en octubre sobre ayudas solo aclara que las cobrarán el Gobierno regional y 48 de los 71 municipios de Cantabria que las han solicitado, el que se aprobó para las inundaciones en el Mediterráneo liberaba además 777 millones de euros.
«Eso es lo que los cántabros no nos merecemos», se lamentó Félix Álvarez, que se preguntó por qué en el caso de Cantabria no se han liberado ya los fondos.
Revilla le respondió que por su experiencia anterior en casos similares los fondos suelen tardar entre «7 y 8 meses». «Estamos hablando de mediados del año que viene cuando llegue el dinero, que llegará porque tenemos la base», apostilló.
Y replicó al portavoz de Ciudadanos que los dos decretos «son idénticos», al tiempo que destacó que el Gobierno de Cantabria ha conseguido que se amplíe en un millón de euros la partida destinada por la CHC a la limpieza de ríos.
También, según añadió, se ha acordado «de forma verbal esta mañana» destinar 4,8 millones de euros a la limpieza de cauces, de los que la CHC aportará el 60 por ciento, el Gobierno de Cantabria el 30 y los ayuntamientos el 10.
«Ya sé que tendría que ponerlo todo el Gobierno (de España), pero también hemos tenido que poner (el Gobierno de Cantabria) el 30 por ciento en el soterramiento de Torrelavega y otro 30 por ciento en el soterramiento de Santander. Ahora hay que arrimar el hombro», alegó el presidente regional.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.