

Secciones
Servicios
Destacamos
No ha hecho falta deliberación. El Gobierno de Cantabria ha decidido conceder el Premio Beato 2020 al personal sanitario y a los profesionales de las residencias de mayores y de los centros de atención a personas con discapacidad «por su papel fundamental en la lucha contra el coronavirus». La resolución de los galardones, que buscan reconocer a personas o instituciones que se hayan distinguido en el desempeño de su actividad o por su trayectoria de contribución al entendimiento, la convivencia y la integración y cooperación internacional, se ha hecho mediante la figura de la concesión directa, un mecanismo que recoge el decreto que regula los premios.
La norma contempla que en «circunstancias excepcionales de urgencia u oportunidad que así lo justifiquen», como es el caso de la crisis provocada por la irrupción del covid-19, el presidente de Cantabria o cualquier miembro del Consejo de Gobierno puede proponer directamente a la persona que se considere pertinente galardonar. Es decir, que no será necesario que se constituya un jurado para decidir entre las propuestas que se han recogido desde el pasado 15 de noviembre, momento en el que el Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó la orden de convocatoria de la tercera edición de los premios. En las dos ocasiones anteriores la entrega se había celebrado alrededor del 16 de abril, día de Santo Toribio, pero este año no ha sido posible, precisamente, como consecuencia del coronavirus.
En el decreto están previstas otras fechas «de especial solemnidad para la comunidad autónoma» como el 1 de febrero -día del Estatuto- o el 28 de julio -fiesta de las Instituciones-, pero en estas circunstancias excepcionales se ha decidido esperar hasta el mes de septiembre. Será una jornada aún sin concretar en función de la evolución de la pandemia. Además, también variará el formato. La habitual ceremonia de entrega se sustituirá por un acto más sencillo en el que se descubrirá la escultura del beato en la plaza aledaña al Centro de Estudios Lebaniegos de Potes.
Noticia Relacionada
Los Premios Beato de Liébana tienen naturaleza honorífica y son de carácter «personal, permanente e intransferible». La previsión inicial era conceder dos modalidades, la primera al Entendimiento y Convivencia, destinada a premiar a quien se haya distinguido en el desempeño de su actividad y por su trayectoria de contribución al entendimiento e integración en el ámbito internacional. El segundo, debía reconocer la Cohesión Internacional y valora la aportación a la cultura, el pensamiento, la investigación o la conservación del patrimonio.
En la primera edición (2018), recayeron en el actual Alto Representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, y en el cineasta cántabro Manuel Gutiérrez Aragón. En la segunda, en el cantautor cubano Silvio Rodríguez y el Padre Ángel, impulsor de Mensajeros de la Paz.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.