

Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo y Ana Gil Zaratiegui
Santander
Martes, 11 de enero 2022, 09:32
Solo en la primera ola Cantabria llegó a tener 219 hospitalizados por covid, que es precisamente el dato con el que hoy despierta la comunidad autónoma. Es decir, 17 personas han ingresado en las últimas horas en el hospital por complicaciones derivadas del virus. Del total de enfermos, 26 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de Valdecilla, dos más que el día anterior. La edad mediana de los pacientes ingresados por las complicaciones del virus es de 71 años, mientras que en el caso de los enfermos en estado crítico desciende hasta los 69,5 años.
La actualización de los datos sanitarios en Cantabria también eleva a 651 el número total de fallecidos por covid en la región (siete de ellos en dos días -cuatro ayer y tres hoy-). En la última jornada tres personas han muerto como consecuencia de haberse contagiado del virus: un hombre de 86 años, con la pauta completa de vacunación; un hombre de 94 años, también vacunado; y una mujer de 95, no vacunada. Los tres fallecieron en el hospital Valdecilla.
Estos datos se traducen en la actualización del semáforo covid, que este martes arroja 78 municipios en nivel 3 de alerta, tres más que la semana pasada, mientras que los 24 restastes permanecen en el escalón inmediantamente inferior, en el nivel 2 (riesgo medio). Así, el color rojo colorea la mayor parte del mapa de Cantabria, que permanece en su conjunto en el nivel 3, «un riesgo alto, sobre todo en la trasmisión comunitaria», según ha explicado el director general de Salud Pública, Reinhard Wallmann. En este nivel 3 se encuentran todos lo municipios de más de 5.000 habitantes de Cantabria, como Santander, Torrelavega, Castro Urdiales, Camargo y Piélagos, entre otros.
Empeora la situación respecto a la semana pasada en los municipios de Solórzano, Vaderredible, Udías, Vega de Pas, Ruiloba, Bárcena de Pie de Concha, Campoo de Yuso y Saro, que se encontraban en riesgo 2 y este marten ascienden al 3. Por el contrario, bajan del 3 al 2 Molledo, Villafufre, Camaleño, Escalante y Luena. .
Los municipios en riesgo medio son Soba, Camaleño, Ruesga, Luena, Cieza, Molledo, Villafufre, Escalante, Los Tojos, Miera, San Roque de Riomiera, Valdeprado del Río, Peñarrubia, Pesaguero, Valle de Villaverde, Anievas, Lamasón, Santiurde de Reinosa, Las Rozas de Valdearroyo, Polaciones, San Miguel de Aguayo, Tudanca, Pesquera y Tresviso.
Las medidas sanitarias de prevención asociadas a cada nivel de riesgo (puede consultarlas pinchando aquí )entrarán en vigor a las 00.00 horas de mañana, miércoles 12 de enero.
En lo que se refiere al número de nuevos positivos, se han detectado 1.763 casos, 188 más que el domingo, pero ya saben que ese dato no es del todo real porque el sistema de rastreo está saturado por la inabarcable demanda. Por lo que muchos contagios se escapan al control de Salud Pública y los datos de nuevos positivos podrían ser cuatro veces más.
Respecto a la transmisión comunitaria, la incidencia acumulada de casos a 14 días continúa batiendo récord en Cantabria y se sitúa en 3.522 casos por cada cien mil habitantes, 144 más que el domingo. También ha aumentado a siete días, hasta los 2.017, que son 14 más que un día antes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.