Borrar
Cantabria suma otros cuatro fallecidos y desciende la presión hospitalaria

Cantabria suma otros cuatro fallecidos y desciende la presión hospitalaria

Las víctimas son dos mujeres de 86 y 83 años, ambas con pauta completa, y dos hombres de 82 y 73 años, el primero vacunado y el segundo no

Ana Gil Zaratiegui

Santander

Martes, 25 de enero 2022, 10:10

La sexta ola empieza a dejar los primeros síntomas de alivio tras haber tocado techo con una ralentización generalizada en la mayoría de los indicadores de transmisión, pero el goteo de muertes por el virus no cesa. Este lunes se notificaron cuatro fallecidos más en Cantabria por coronavirus, que elevan a 685 el número de decesos registrados desde que comenzó la pandemia. Se trata de dos mujeres de 86 y 83 años, con pauta completa, y dos hombres de 82 y 73 años, el primero vacunado y el segundo no. Todos ellos murieron en el Hospital de Valdecilla.

Ya van seis olas de coronavirus y, aunque el virus ha demostrado su capacidad sorpresiva muchas veces, las fases de cada onda prácticamente no varían de una a otra. Primero suben los contagios, después llega el pico de hospitalizados y cuando la curva empieza a desinflarse, la lista de fallecidos empieza a alargarse. Y es justo en ese punto en el que se encuentra Cantabria, que ya suma 68 fallecidos en dos meses y medio.

Aunque esta onda comienza a dejar los primeros síntomas de frenada, los contagios todavía están por la nubes con cifras como la de este lunes, cuando se registraron 1.866 nuevos positivos, que son 957 más que la víspera. La incidencia también repunta ligeramente en las últimas horas hasta llegar a los 4.318 casos por 100.000 habitantes, 18 más que el domingo, mientras que la acumulada a siete días se ha reducido 44 puntos hasta los 2.044.

Actualización semáforo covid

Cantabria reduce a 75 los municipios en nivel 3 de riesgo por coronavirus, seis menos que la semana pasada

Los datos de las últimas jornadas muestran la ralentización de esta sexta ola y, aunque todavía tendrán que pasar otras tantas para corroborar el descenso de esta onda, el semáforo covid ya refleja esta tendencia. Tras la actualización de este martes, Cantabria reduce a 75 los municipios en nivel 3 de riesgo por coronavirus, seis menos que la semana anterior. La comunidad en su conjunto se encuentra en este nivel con el mapa todavía coloreado prácticamente al completo de rojo anaranjado (nivel 3), aunque 27 municipios se encuentran en el escalón inmediatamente inferior (nivel 2).

Los municipios en el nivel 2 de riesgo son: Comillas, Arenas de Iguña, Hazas de Cesto, Potes, Solórzano, Rasines, Valderredible, Camaleño, Ruesga, Escalante, Herrerías, Cieza, San Pedro del Romeral, Arredondo, Miera, Valdeprado del Río, Peñarrubia, Pesaguero, Anievas, Valle de Villaverde, Santiurde de Reinosa, Rozas de Valdearroyo, Polaciones, San Miguel de Aguayo, Tudanca, Pesquera y Tresviso.

Este lunes había en Cantabria 19 pacientes ingresados por coronavirus menos que la víspera

En la lectura positiva de los datos, este lunes había casi una veintena (19) menos de hositalizados que la víspera, con lo que el número de pacientes atendidos en los centros de Cantabria desciende hasta los 222. En cambio, la UCI suma tres nuevos enfermos críticos, con lo que se elvan a 25 los pacientes en esta unidad.

Esto se traduce en una tasa de ocupación hospitalaria del 14%, un punto y dos décimas más baja que el domingo; y del 17,7% en la UCI, 1,4 puntos más elevada.

Actualmente, de los hospitalizados, 168 están ingresados en Valdecilla, incluidos los 25 en la UCI; 36 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega; 12 en el Hospital Comarcal de Laredo, y seis en el Tres Mares de Reinosa.

En la última semana se han detectado en Cantabria 11.912 positivos, que se elevan a 25.171 si se tiene en cuenta también la anterior.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria suma otros cuatro fallecidos y desciende la presión hospitalaria