Secciones
Servicios
Destacamos
Ana del Castillo
Santander
Domingo, 30 de enero 2022, 11:08
Pese a la lectura optimista de los últimos días sobre la evolución de la pandemia por covid-19, que es cierto que comienza a mostrar signos de debilidad, hay un goteo constante de fallecidos, que supera ya la barrera de los 700 en Cantabria y ... que hoy se sitúa en 706 después de registrar otras dos muertes en la última jornada: un hombre de 92 años y una mujer de 95, ambos vacunados.
El negro balance de la sexta ola deja 89 fallecidos en tres meses (25 solo esta semana). Y lo preocupante está en los hospitales porque continúan llegando enfermos de coronavirus. Según Sanidad, se han registrado 22 nuevos ingresos en las últimas horas. Así, los hospitalizados por covid se sitúan en 212 y de ellos 21 están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), dos más. Esto se traduce en una tasa de ocupación hospitalaria del 12,8% y del 14,9% en la UCI.
De los hospitalizados 154 están ingresados en Valdecilla, incluidos los 21 en la unidad de críticos; 45 en el Hospital Sierrallana de Torrelavega, nueve en el Hospital Comarcal de Laredo y cuatro en el Tres Mares de Reinosa.
Noticia Relacionada
Lo positivo de esta jornada es que los nuevos contagios han descendido hasta 968, 557 menos que el día previo, aunque sigue siendo una cifra elevada.
Y la esperanza está puesta en la incidencia, que desde el pasado 22 de enero (el conocido como pico de la sexta ola) está a la baja, situándose en 3.911 casos por cada cien mil habitantes, 44 menos que el viernes. Lo mismo ocurre si se toma como referencia siete días: 1.834 casos, 42 puntos menos. En mayores de 65 años, la incidencia se ha reducido ligeramente tanto a 14 días, con 2.229 casos, como a siete, con 1.050.
Noticia Relacionada
Eso sí, la positividad de las pruebas se sitúa en el 44,8%, de modo que todos los indicadores de transmisión comunitaria continúan en nivel de riesgo muy alto.
Con estos datos, Cantabria se mantiene en el nivel 3 (riesgo alto) por la pandemia del coronavirus.
Un estudio de la Universidad de Rutgers (Estados Unidos) ha detectado diminutas partículas en el aire que contienen ARN del SARS-CoV-2 tanto dentro como fuera de las habitaciones en las que las personas infectadas se autoaislaban en casa.
Este hallazgo, sugiere que la transmisión por el aire más allá de las habitaciones de aislamiento en los hogares puede suponer un riesgo de infección para otros ocupantes de la vivienda.
«El riesgo de infección por gotas respiratorias de mayor tamaño que se depositan rápidamente en las superficies, normalmente a menos de dos metros de la fuente, puede reducirse mediante el lavado de manos, el distanciamiento social y las mascarillas, pero las diminutas partículas respiratorias que permanecen suspendidas en el aire durante horas, requieren la filtración del aire, la ventilación o mejores mascarillas para su prevención», explica el autor principal del estudio, Howard Kipen.
Para comprender mejor cómo se propaga el virus en el hogar, se pidió a los participantes que registraran el tiempo que pasaban en la habitación de aislamiento y en la sala común. «Descubrimos que muchos no cumplían estrictamente con el autoaislamiento, ya que ocho de los 11 participantes infectados del estudio informaron que pasaban desde unas pocas horas hasta 14 horas en la sala común y cinco de los 11 participantes informaron que pasaban tiempo en otras áreas de la casa», apunta Kipen.
Además, en cuatro de los hogares otros residentes también dieron positivo o presentaron síntomas. «Nuestros datos de muestreo del aire interior demostraron claramente que en el aire de las casas de la mayoría de las personas infectadas había ARN de SARS-CoV2 medible, no sólo en la habitación de aislamiento, sino, lo que es más importante, en otras partes de la casa. Los hallazgos demuestran que se pueden encontrar diminutas partículas en el aire que contienen ARN del SARS-CoV-2 en los hogares de los individuos infectados más allá de la habitación donde supuestamente se autoaislan», detalla el investigador.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.