

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Sanidad notificó este domingo otro fallecimiento por coronavirus, que eleva a 619 el total de víctimas mortales en Cantabria a lo largo de la pandemia, según las cifras oficiales. Se trata de un hombre de 78 años que no estaba vacunado y que se encontraba ingresado en la UCI de Valdecilla donde, tras esta pérdida, queda únicamente un paciente intubado.
En la región aún hay casi 30.000 personas sin vacunar frente al covid, de los cuales menos de la mitad (casi 12.000) lo están por convicción, es decir, porque han rechazado expresamente inyectarse cualquiera de los cuatro sueros disponibles durante la campaña. El grueso de los «pendientes» (más de 17.000) son ciudadanos que ni siquiera han podido ser localizados, una dificultad que responde en la mayoría de los casos a la falta de actualización de los datos del sistema sanitario.
Además del fallecimiento del hombre de 78 años, la segunda víctima de los últimos siete días, los datos dados a conocer este domingo por Sanidad indican que a lo largo de la jornada del sábado Cantabria sumó 39 casos de covid, que si bien son siete menos que los anotados en el recuento de la víspera, mantienen al alza la incidencia acumulada. De esta manera, la tasa de positivos por cien mil habitantes a catorce días ha subido a 60 (cuatro más), aunque se mantiene en 37 en el caso de los últimos siete días. En ambos casos, el indicador está en riesgo medio, aunque la región en su conjunto se encuentra en el nivel de riesgo controlado en el que entró hace casi un mes.
En mayores de 65 años, la incidencia ha bajado de forma ligera, a 68 y 33 contagios por cien mil habitantes, respectivamente, cuando estaba en 66 y 38.
Ver más
En total, a lo largo de la última semana se han detectado 214 infectados, que son 79 más que en la precedente, muy probablemente por los efectos de la mayor socialización registrada durante el puente de Todos los Santos y las vacaciones escolares. En cualquier caso, es la confirmación del cambio de tendencia del que Sanidad ha advertido en los últimos días con reconocida preocupación, pero sus consecuencias inmediatas no se dejan aún sentir (de hecho, la ocupación hospitalaria sigue estabilizada en cifras bajas: 14 ingresados, incluido el único que permanece en la UCI).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.