![Las UCI llegan a los 38 pacientes covid, el máximo de la segunda ola de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/21/media/cortadas/covid-aja-kZ4-U120832740337hxE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
![Las UCI llegan a los 38 pacientes covid, el máximo de la segunda ola de la pandemia](https://s1.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202011/21/media/cortadas/covid-aja-kZ4-U120832740337hxE-1248x770@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Cantabria tenía ayer 38 pacientes ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) a causa de las complicaciones derivadas del coronavirus. El aumento de la presión asistencial, que tanto preocupa a los gestores sanitarios y que ha obligado a poner en marcha estrictas medidas de contención de la actividad social y a aplazar incluso intervenciones quirúrgicas para aumentar la reserva de camas covid, ha alcanzado su pico máximo de esta segunda oleada de la pandemia en el área de Cuidados Intensivos. Hay que remontarse hasta el 8 de abril, en pleno confinamiento domiciliario del país, para encontrar un dato similar.
Esa es la foto fija de una jornada que deja también dos nuevos fallecidos en la región. Se trata de sendos vecinos de Santander y Santoña, cuyas bajas elevan la cifra total de víctimas mortales por este motivo en Cantabria hasta las 295. Frente a estas dos realidades, también hay dos buenas noticias. Por una parte, el descenso en el total de pacientes en hospitalización convencional, de 186 a 179. Y por otra, otra bajada, la de los nuevos positivos contabilizados en las últimas 24 horas.
Durante el viernes –los datos más actualizados que aporta Sanidad corresponden a ese día– hubo 168 casos detectados mediante la prueba PCR, un número que está en la franja baja de todos los que se han dado a lo largo del mes de noviembre y que casa con la previsión realizada por el propio consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, que avanzó que se empieza a observar «una tímida tendencia a la baja» en la evolución de los contagios al comparar la progresión de las últimas semanas. En cualquier caso, es un descenso «muy lento» que aún no indica que se esté doblegando la curva epidémica en Cantabria, aunque pueden ser los primeros frutos de las medidas desplegadas por la Dirección General de Salud Pública del Gobierno regional.
Según los datos cerrados en la medianoche de ayer, en la comunidad hay 4.178 contagiados con el virus activo, de los que 3.999 están en cuarentena domiciliaria. De los ingresados, la mayor parte, 121, están en Valdecilla, seguido de 34 en Sierrallana, 17 en Laredo y 7 en Tres Mares (Reinosa). Hasta el momento, todos los pacientes en UCI se concentran en Santander, aunque Torrelavega asumirá a sus propios pacientes críticos si la presión en Valdecilla sigue en ascenso.
La incidencia acumulada en los últimos 14 días se mantiene por encima del medio millar, en concreto 513 casos por 100.000 habitantes. El porcentaje de positividad de las pruebas es del 12,4% y la ocupación de camas hospitalarias se sitúa en el 12%, pero se eleva al 33,9% en la UCI. En lo que va de pandemia, Cantabria acumula 15.338 positivos, diagnosticados la gran mayoría mediante prueba PCR, en concreto 14.301, y los 1.037 restantes a través de test detección anticuerpos. Se han hecho en total 279.238, que suponen 48.037 por 100.000 habitantes. Hasta la fecha se han curado 10.865 infectados, que suponen el 71% del total.
Por municipios, donde más crece el número de positivos en la última actualización es en Santander (+32). Aparentemente, el brote de Reocín –se ha llamado a los vecinos a hacer un confinamiento voluntario–, que se concentra en el Bar Cuesta, no se tradujo el viernes en un aluvión de positivos. Pese a que en la localidad hubo una realización de test PCR superior a la media por este motivo, sólo hay 50 casos activos, uno más que la jornada anterior. El avance de la pandemia hace que sólo tres ayuntamientos sigan libres de covid, los más pequeños: Tresviso, Tudanca y Pesquera.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.