Secciones
Servicios
Destacamos
El Puente del Pilar se cierra en Cantabria con un calor asfixiante propiciado por el viento Sur, que hizo que se superaran registros históricos de máximas temperaturas en un mes de octubre, tal y como subrayó la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Con calor y ... con un balance «excelente» por parte de todos los sectores vinculados al turismo debido a la masiva afluencia de visitantes que vivió la región desde el jueves.
El paso del huracán ‘Ofelia’ por el Atlántico oriental camino de Irlanda produjo en el norte de España unas temperaturas impropias de estas fechas, que también se dejaron notar en Cantabria, donde los termómetros superaron con creces los 30 grados. Incluso en el litoral, que fue donde más se acusaron los efectos del viento de componente Sur. De hecho, buena parte de los máximos registros de la jornada se dieron en localidades costeras: Santander alcanzó los 33,6 grados –compartió el primer puesto con Tama–; San Vicente, 31,4º; y Castro Urdiales, 30,2º, entre otros ejemplos. Esto hizo que las playas presentaran una imagen plenamente estival y que hubiese que recuperar los trajes de baño del fondo del armario. Pero el sofocante calor no fue exclusivo del litoral, como atestiguaron los termómetros de Torrelavega, Ramales, San Felices de Buelna o Villacarriedo, que se situaron por encima de la barrera de los 30 grados.
Fue una manera calurosa de despedir las cuatro jornadas festivas, marcadas por el buen tiempo, que han disparado las visitas a la región. La media de la ocupación hotelera alcanzó el 90% y los referentes turísticos de la región tuvieron afluencias más propias del verano o, incluso, superiores. Como mayor exponente, Cabárceno, que a lo largo de este puente recibió 24.824 visitantes frente a los 5.703 de las mismas fechas del año pasado. Para el recuerdo quedará la jornada del pasado viernes, cuando disfrutaron del Parque de la Naturaleza 9.857 personas, un dato histórico. Mientras, el teleférico de Fuente Dé transportó entre el jueves y el domingo a 7.720 personas –el triple que en 2016– y el Museo Marítimo del Cantábrico también creció en visitas hasta 1.584. «Ha sido un puente excelente», resume Javier Carrión, director de Cantur.
Por su parte, la operación salida del puente provocó retenciones en las carreteras cántabras, que llegaron a alcanzar en la tarde de ayer los ocho kilómetros en la A-67 en la zona de Sierrapando y los tres kilómetros en la A-8 a la altura de Islares.
Las temperaturas continuarán siendo muy altas, aunque menores que las de este domingo Según las previsiones de la Aemet, las máximas se esperan en Potes (28º), Santander (27º), Castro (27º) y Torrelavega (27º).
15/10 07:39 #AEMET actualiza #avisos por viento en Cantabria. Activos mañana. Nivel máx amarillo +info https://t.co/XM0QOX7Ws5 pic.twitter.com/qArVKKq2kt
— AEMET_Cantabria (@AEMET_Cantabria) 15 de octubre de 2017
La Autovía del Cantábrico (A-8) ha registrado en la tarde de este domingo, último día del Puente del Pilar, unos 10 kilómetros de retenciones, que se han localizado en el límite entre Cantabria y el País Vasco y en la zona de Liendo.
Según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil de Tráfico de Cantabria, las retenciones en la A-8 han comenzado sobre las 17.30 horas y han afectado primero al tramo más cercano al límite con Vizcaya, que ha contabilizado unos tres kilómetros de atascos, entre los kilómetros 159 y 162.
Posteriormente, desde las 19.30 horas, ha habido más retenciones, unos ochos kilómetros, entre el 139 y el 147 de la A-8, en la zona de Liendo. A las 23.00 se había normalizado la situación
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.