Secciones
Servicios
Destacamos
La sexta ola ya cumple dos meses de ascenso en una curva que durante semanas se ha asemejado más a una pared vertical que a una onda propiamente dicha y que ahora, aunque siempre guardando cautela, podría apuntar a cierta realentización en los contagios. Primero ... fueron las cifras desorbitadas de casos -rompiendo máximos históricos de la pandemia-, luego la mayor presión hospitalaria y ahora un continuo goteo de muertes. Este jueves fallecieron dos personas por coronavirus en Valdecilla. Se trata de dos hombres, uno de 76 años con pauta completa y otro de 90 sin vacunar, que elevan a 657 las personas fallecidas por el virus en Cantabria desde que comenzó la pandemia. Nueve de ellas han muerto en lo que va de semana.
A pesar de que el rastreo y la realización de pruebas están muy limitados por el inmenso volumen de contagios, Cantabria vuelve a superar una jornada más los 2.000 positivos diarios. En concreto, este jueves se registraron 2019 casos, que son 122 menos que ayer, aunque hay que recordar que esta cifra deja fuera a los asintomáticos y positivos de los test de antígenos realizados en casa. En algunas franjas de edad, la curva empieza a aplanarse ligeramente y, aunque habrá que esperar varias jornadas para corroborar la tendencia, el ritmo de contagios podría estar empezando a ralentizarse. Es el caso de la población de entre 50 y 59 años, 60 a 69 años y 20 a 29 años, grupos en los que la curva de incidencia empieza a frenarse, como se puede ver en la siguiente gráfica.
Noticia Relacionada
Sin embargo, la incidencia acumulada a 14 días en general sigue al alza (batiendo su propio récord a diario) y cada vez más cerca de los 4.000 casos, algo impensable en las olas anteriores: este jueves ya se colocó en los 3.974 positivos, más de un centenar que la víspera y 1.101 puntos por encima de la cifra de hace justo una semana.
La presión hospitalaria en Cantabria disminuye ligeramente respecto a la víspera, pero todavía arroja una ocupación covid del 14% (riesgo alto). Este jueves, 222 pacientes permanecían ingresados a consecuencia del virus en los hospitales de la comunidad, ocho menos que el día anterior, aunque son 38 más que los atendidos hace justo un mes. Y donde empeora este jueves la situación es en la UCI covid, con tres pacientes más que el miércoles, lo que eleva el número de enfermos en estado crítico por el virus a 26, con una ocupación que supera el 18% (riesgo alto).
Cantabria ha inmunizado contra el coronavirus al 100% de los mayores de 60 años, según los últimos datos de la Consejería de Sanidad, correspondientes al jueves 13 de enero.
Además, el grupo de 12 a 19 años ha superado al resto en porcentaje de vacunados, con el 96,7%, frente al 95,8% de la población entre 50 y 59 años y el 92,8%, de entre 40 y 49 años.
Noticia Relacionada
Por el contrario, las personas de entre 30 y 39 años son las que tienen un menor porcentaje de vacunados con un 82,3%, frente al 89,7% correspondiente al grupo de 20 a 29 años.
Además, casi el 54% de los niños de 5 a 11 años ya se ha vacunado.
El grupo de 50 a 59 años está inmunizado al 92,6% y el de 12 a 19, al 83,2%. Por su parte, está vacunada con doble pauta el 88,2% de la población de 40 a 49 años.
Los menores porcentajes de inmunidad corresponden al grupo de 30 a 39 años, con un 75,4%, y de 20 a 29, con un 76,1%.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.