Borrar
Un hombre se abriga con una manta en casa ante la imposibilidad de encender la calefacción. RAMÓN L. PÉREZ
El 21% de los cántabros vive en la «exclusión residencial» y no tiene una «vivienda digna»

El 21% de los cántabros vive en la «exclusión residencial» y no tiene una «vivienda digna»

El informe de una entidad vinculada a Cáritas cuantifica los hogares «inadecuados» o «inseguros», pero coloca a la región en una posición mejor que la media

Álvaro Machín

Santander

Martes, 2 de julio 2019, 07:18

En una de las casi seiscientas páginas del informe se dice que existe «una amplia evidencia científica de cómo la falta de una vivienda digna y adecuada en términos físicos y económicos perjudica la salud, el desarrollo educativo de los menores, el nivel de estudios ... máximo alcanzado y, por extensión, la incorporación en el mercado laboral». Y va más allá. Porque el estudio concluye que la vivienda es ya, de hecho, el principal desencadenante hoy en día de la caída en la exclusión social en España. Por encima, incluso, del paro. Un dime dónde vives -y si lo puedes pagar sin problemas- y te diré cómo vives.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 21% de los cántabros vive en la «exclusión residencial» y no tiene una «vivienda digna»