Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves por primera vez un decreto de subvenciones directas a mujeres víctimas de violencia de género, para lo que se destinará una partida inicial de 140.000 euros, que se podrá ampliar en caso de ser necesario, ... y ha dado su visto bueno al inicio de los trámites para adjudicar obras en carreteras y puertos de la región por casi 20 millones de euros.
El vicepresidente y consejero de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, Pablo Zuloaga, ha informado de los acuerdos del Consejo de Gobierno en una rueda de prensa en la que ha subrayado que el Gobierno cántabro «está volcado» con la lucha contra la «lacra» de la violencia de género y ha explicado que estas nuevas ayudas buscan que esas mujeres «puedan rehacer su vida», informa EFE.
La cuantía será el equivalente al 80 % del IPREM mensual, modulado en función de la unidad de convivencia, y las mujeres que vivan en un piso tutelado podrán recibir esta ayuda mensualmente, durante un año.
Además, se prevé una línea de subvenciones para gastos derivados del alquiler de la vivienda habitual y permanente, que será mensual y que con carácter general ascenderá a 500 euros, que se completarán con una ayuda máxima de 130 euros para cubrir los gastos de suministros.
En un escenario poco habitual como es el Palacio de Festivales, donde ha asistido al patronato del Festival Internacional de Santander, el también portavoz del Ejecutivo ha explicado que el Gobierno cántabro ha aprobado el inicio de los trámites para adjudicar el dragado de mantenimiento de los puertos de Cantabria hasta 2024, que cuenta con un presupuesto cercano a los 4,6 millones de euros.
El Consejo de Gobierno, que celebrará su reunión del próximo jueves en el Hospital de Valdecilla, con motivo de la conmemoración de su 90 aniversario, ha aprobado también iniciar los trámites para contratar el suministro de renting de vehículos destinados a la prevención y extinción de incendios forestales, por importe de 2,2 millones de euros.
Además se ha dado el visto bueno a la contratación de las labores de eliminación de especies invasoras en parques litorales, por 1,1 millones de euros, y del mantenimiento de la red de calidad del aire, con una inversión hasta 2022 de 673.728 euros.
El Ejecutivo regional también ha dado luz verde al gasto de 1,3 millones de euros para la encomienda al Ministerio de Interior de la seguridad en los edificios de la Administración de Justicia de Cantabria hasta 2022, y ha aprobado subvenciones para servicios nocturnos e interurbanos de carácter metropolitano de transporte de viajeros por carretera y líneas que cubren zonas rurales, por 1,5 millones de euros.
Así mismo, ha autorizado el inicio de los trámites para contratar servicios de certificación y firma electrónica con clave centralizada en la Administración, con un valor estimado de casi 600.000 euros, y ha dado su visto bueno a subvenciones por un total de 400.000 euros a entidades privadas sin ánimo de lucro para desarrollar programas de formación profesional básicas.
Finalmente, se ha nombrado como vocal del Consejo Escolar de Cantabria a David Martín Vega, en sustitución de María Ibarrondo, a propuesta del sindicato Trabajadores Unidos, y se ha aprobado el nombramiento de patronos de la Fundación Cántabra para la Salud y el Bienestar Social y la Fundación para las Relaciones Laborales de Cantabria.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.