Secciones
Servicios
Destacamos
El diputado nacional del PSOE por Cantabria y portavoz de Economía en el Congreso, Pedro Casares, está convencido de habrá acuerdo con el PRC para apoyar los Presupuestos Generales del Estado para 2022, porque son «buenos» para Cantabria y porque contemplan «grandes compromisos e ... inversiones».
Así lo ha señalado a preguntas de la prensa sobre la condición de los regionalistas a dar su apoyo a estas cuentas a que esté licitado el proyecto de la carretera Potes-Vega de Liébana y el tramo Guarnizo-Renedo de la duplicación de vía Santander-Torrelavega.
Casares ha destacado que Cantabria «es la primera» comunidad autónoma en inversión por habitante del Ministerio de Transportes, con 417,53 euros por habitante y una inversión de 300,89 millones. También ha subrayado la partida de 22 millones para pagar la deuda del Hospital Valdecilla y los 66 millones invertidos en 2021.
Por ello, ha dicho que está «seguro» de que se llegará a un acuerdo «con muchos partidos», entre ellos el PRC, que «sabe» que estos presupuestos «son buenos» para Cantabria y contemplan «muchas de las inversiones y compromisos» que el PSOE y el Gobierno de España tienen con la comunidad.
Además, ha recordado que se «han aclarado» algunas cuestiones a las que el PRC condicionó inicialmente su apoyo a los presupuestos, como las inversiones para la alta velocidad, para la que el PGE contempla una partida «muy importante».
También ha señalado que, aunque sean unos «buenos» presupuestos, todavía se puede «introducir alguna mejora», si bien «en lo esencial» los PGE «contemplan prácticamente todo».
Noticia Relacionada
«Somos la comunidad con mejor financiación. No hay ninguna otra comunidad con mayor inversión por habitante», ha puntualizado Casares, al tiempo que ha hecho un llamamiento a los diputados por Cantabria para que apoyen los presupuestos, que espera se aprueben pronto y entren en vigor el 1 de enero.
Casares, que ha comparecido junto a la senadora Isabel Fernández, ha reiterado que los PGE permitirán «proyectos decisivos para dibujar la Cantabria de los próximos años y avanzar en el Plan de Recuperación».
En cuanto a la inversión ferroviaria, ha puntualizado que tanto en ADIF como en Renfe se «prioriza» y se hace «una apuesta decidida» por la Red de Cercanías con más de 100 millones de euros para avanzar en una movilidad más sostenible.
También ha subrayado los 57 millones para financiar los servicios ferroviarios que son obligaciones del servicio público de Cantabria y, en este punto, ha recordado que el Gobierno de España subvenciona casi el 93% del precio del billete, «lo que convierte a Cantabria, junto con Asturias, en el territorio donde la financiación es mayor».
Ha destacado también el impulso a la alta velocidad y ha asegurado que sumando todas las partidas, «serán más de 150 millones de euros para avanzar en inversiones ferroviarias pendientes», a lo que se suman 1,5 millones de euros para mejorar el aeropuerto y 42 destinados a nuevos muelles e infraestructuras portuarias en el Puerto de Santander.
Sobre la partida de 22 millones para Valdecilla, Casares ha asegurado que «aquí nadie puede dar ninguna lección al PSOE, y algunos sí tendrían que pedir disculpas a los cántabros por lo que han hecho con Valdecilla«, ha recalcado.
Junto a ello, ha asegurado que son los Presupuestos «más sociales de la historia» y ha destacado la mayor partida de becas de la historia (2.199 millones), el Bono de alquiler Joven (6,48) y el bono de cultura que beneficiará a 8.000, 4.000 y 6.000 jóvenes cántabros, respectivamente.
También ha recordado la revalorización de las pensiones, que afectará a 142.000 cántabros, la subida del salario a los empleados públicos, que beneficiará a 35.000 empleados, las prestaciones por dependencia, a 21.000 personas, y los 212 millones para proteger a los 38.354 desempleados de Cantabria. Además, la subida del IMV tendrá como beneficiarios a 8.500 cántabros, sin olvidar a los 38.000 desempleados que todavía reciben subsidios por desempleo.
Por último, ha asegurado que «por primera vez» un Gobierno de España se toma «en serio» la construcción de un nuevo edificio para albergar el MUPAC, al contemplar los primeros 11 millones de euros de transferencias directas, además de otros 11 para el desarrollo del centro logístico de La Pasiega.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.