![Castells incluye a la UIMP en su estrategia de reactivación de la 'España vaciada' con universitarios](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/22/media/cortadas/1422733349-kVTB--624x437@Diario%20Montanes.jpg)
![Castells incluye a la UIMP en su estrategia de reactivación de la 'España vaciada' con universitarios](https://s3.ppllstatics.com/eldiariomontanes/www/multimedia/202002/22/media/cortadas/1422733349-kVTB--624x437@Diario%20Montanes.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El ministro de Universidades, Manuel Castells, anunciaba este viernes que se está elaborando un estatuto de la carrera profesional y del personal docente e investigador de las universidades, con el que se contempla acabar con figuras «inductoras de precariedad» como los «falsos profesores asociados» ... . Pero Castells, al frente de un Ministerio creado hace poco más de un mes y que cuenta con escasas competencias, no sólo se ha propuesto terminar con la precariedad de las plantillas universitarias, sino que anunciaba este viernes en el Congreso, durante la presentación de las líneas clave de su mandato, hacer frente a la 'España vaciada' a través de la «creación de poblaciones jóvenes, que puedan, si lo desean, estudiar 'online' y lo hagan en esas zonas para que se eduquen sin salir de donde están». En ese plan estratégico el ministro pretende incluir a la UIMP, el único campus que depende de su departamento.
Entre sus novedosas medidas Castells planteó su idea para hacer frente a la mal llamada, en su opinión, 'España vaciada'. Las universidades, explicó en su comparecencia, pueden revertir la situación de esas geografías con desequilibrios y en vías de desploblamiento «creando un dinamismo universitario y crear poblaciones jóvenes». Además, abordará programas de apoyo en esos territorios recurriendo a los centros que tiene, por ejemplo, la UNED en áreas como Teruel: «Yo haré el programa de estos centros con la estrategia de reactivación», apuntó. Y en este contexto pretende también utilizar para este fin los centros de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo repartidos por sus diferentes sedes.
Al margen de Santander, sede histórica de los cursos de verano y su campus de Las Llamas, la UIMP tiene actividad durante el resto del año en una red de espacios en A Coruña, Cuenca, Pirineos, Barcelona, Cartagena, Granada, La Línea de la Concepción, Tenerife, Sevilla y Valencia.
Noticia Relacionada
Por otra parte, el Gobierno de Cantabria aprobó en su reunión semanal destinar 410.000 euros a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. En el área de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, departamento que dirige el también vicepresidente Pablo Zuloaga, se anunció dicha aportación económica a la UIMP que irá dirigida a «la organización de actividades académicas y culturales de la institución académica, que desarrolla su actividad durante todo el año en Santander y, especialmente, en época estival, con los cursos de verano».
Zuloaga, además, expresó públicamente, su «reconocimiento» a María Luz Morán Calvo-Sotelo tras confirmarse su continuidad como rectora de la institución octogenaria, algo que, según especificó, también ha hecho por carta. Luz Morán tomó posesión como rectora de la UIMP hace poco más de un año, convirtiéndose en la primera mujer en ostentar este cargo en la historia de la institución académica.
Recientemente se desveló la intención inicial desde el Ministerio de Universidades de Castells de decretar un relevo al frente de la decana de las universidades de verano, lo que finalmente fue desmentido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.