Secciones
Servicios
Destacamos
El PRC convertirá la reivindicación de la conexión de ferrocarril a Madrid y el proyecto de la conexión a Bilbao como caballo de batalla en la carrera electoral en la campaña de las elecciones generales. Los de Miguel Ángel Revilla han diseñado una campaña para ... convertirse en la voz de Cantabria ante el abandono, independientemente del color que sea, del Gobierno central. El exconsejero de Obras Públicas y cabeza de cartel al Congreso, José María Mazón, conocedor de la materia, aprovechará los incumplimientos de José María Aznar, José Luis Rodríguez Zapatero, Mariano Rajoy y Pedro Sánchez con la llegada de la alta velocidad a Madrid y con la unión con el País Vasco como un ariete contra los candidaturas del PP y PSOE.
El pistoletazo de salida lo darán el miércoles en un gran acto en el Palacio de Festivales bajo el lema 'Tren de futuro'. La propia invitación, enviada a todos los sectores de la sociedad cántabra, simula ser un billete de ferrocarril. En la tarifa se puede leer 'invitación preferente' para un trayecto con salida desde Santander y llegada a Bilbao. El documento está acompañado de una carta firmada por Revilla en la que destaca que «si hay algo que necesita Cantabria en este momento es la unión de toda la sociedad en defensa de un trato justo por parte del Estado». El presidente cántabro destaca que «tenemos que ser capaces de llegar a acuerdos con el futuro Ejecutivo para iniciar una nueva etapa de entendimiento, en la que las grandes obras pendientes y los apoyos que precisa nuestra tierra comiencen a ser una realidad». Con ese planteamiento, el PRC ha diseñado una propuesta de prioridades que trasciende los planteamientos partidistas para «centrarse en aquellos proyectos que de verdad nos unen a todos y que fácilmente pueden ser objeto de consenso».
Hasta que ese momento llegue, el candidato del PRC al Congreso, José María Mazón, ya ha comenzado a calentar el terreno la semana pasada contrastando los mil millones que prevé invertir Fomento en la nueva red ferroviaria del País Vasco y su compromiso con la comunidad vecina con los «cero euros» y la «nula atención» que hasta ahora ha recibido Cantabria.
Mazón se ha referido a la apertura del proceso de información pública del estudio informativo del corredor de acceso y la estación de Bilbao-Abando, que publicó Fomento el martes en el Boletín Oficial del Estado. En un comunicado, afirmó que esta situación demuestra la «importancia vital» que tienen para Cantabria las elecciones del 28 de abril y que «la única forma» de conseguir que cambie el trato que la región recibe de Madrid es que el PRC obtenga por primera vez representación en las Cortes.
El candidato regionalista calificó de «muy significativo» el compromiso de Fomento con el País Vasco frente a la «nula implicación y atención» a las infraestructuras ferroviarias de Cantabria. Así, señaló que el Gobierno de España ha destinado hasta ahora «cero euros» al estudio del tren Santader-Bilbao o al futuro centro logístico de La Pasiega; «ni siquiera ha asumido íntegramente» los proyectos de integración ferroviaria de Torrelavega y Santander, que sólo han comenzado a tramitarse gracias a la «implicación» del Gobierno de Revilla, que pagará el 30% del coste. Mazón confía en que esta situación cambie a partir del 28 de abril, porque considera que los ciudadanos «son conscientes de la necesidad de contar con una voz que les represente y un voto que puede llegar a ser decisivo para tener lo que tienen todos y no seguir por más tiempo a la cola de las inversiones del Estado».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.