

Secciones
Servicios
Destacamos
Laura Fonquernie
Santander
Miércoles, 20 de enero 2021, 10:23
Formar parte de un día como este «es emocionante», ha comentado Oliver Perales, técnico de emergencias sanitarias, tras dejar los viales de Pfizer en ... el interior de la residencia. Hace dos semanas, el 28 de diciembre, también llegó al Centro de Atención a la Dependencia de Cueto al volante de la ambulancia que transportaba las primeras dosis contra el covid. Aquella fue la segunda jornada de la campaña de vacunación de Cantabria que arrancaba en los centros de mayores. Hoy en Cueto el ambiente estaba «más tranquilo», ha reconocido. Y es que ya «se nota que han recibido el primer pinchazo». Aunque esta vez ha cambiado la parte organizativa para poder administrar la vacuna a las 304 personas, entre usuarios y trabajadores, durante la mañana. El mismo número que la primera semana de la campaña.
A la residencia también se han acercado los profesionales que hoy no están de turno. María Ángeles Zamanillo, auxiliar de enfermería, ha llegado incluso antes que las vacunas. «He madrugado demasiado», decía entre risas a las puertas del CAD. Ella estaba «deseando» ponerse la segunda dosis así que recibe este 20 de enero «con muchas ganas», ha reconocido antes de pincharse. Aunque «no olvidaré las precauciones» porque el bicho sigue en la calle y la pandemia no terminan aquí, «este paso hace ilusión».
De nuevo, ha sido María Dolores Luzuriaga, de 72 años y jubilada del Servicio Cántabro de Salud (SCS), la primera persona en recibir la segunda dosis de la vacuna en Cantabria «con entusiasmo y orgullo». «Es un privilegio y una suerte haber pasado esta fase tan importante de la segunda dosis de la vacunación», ha dicho momentos después de recibir la vacuna.
Luzuriaga ha querido lanzar un mensaje a toda la sociedad en el que ha reconocido que «la vacuna es la única herramienta que tenemos para poder vencer», al tiempo que ha asegurado: «todo el mundo que tenga miedo y piense que tiene problemas, no es así. Cuanta más gente haya, mejor saldrá todo».
El segundo de los residentes que ha recibido la inyección ha sido Fernando Aranda, que ha reconocido sentirse «estupendamente, encantado y muy tranquilo», segundos después de recibir la segunda inyección de Pfizer.
Y, sobre todo, da esperanza de que «esta sea la definitiva», ha comentado también Javier Padilla, el conserje del centro. Igual al principio «podía haber dudas pero hay que ponérsela como cualquier otra vacuna», ha resumido antes de volver a entrar a la residencia y ocupar su puesto dónde esperara su turno para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el covid.
Aprovechando el margen de tiempo que recoge la ficha técnica de la vacuna de Pfizer -entre 21 y 24 días entre una dosis y la siguiente-, el Servicio Cántabro de Saludc(SCS) ha concentrado en la jornada de hoy la vacunación de todo el personal que recibió el primer pinchazo entre el 27 y el 30 de diciembre para hacerlo más ágil.
El despliegue ha comenzado en el pabellón de los residentes válidos, que se pueden desplazar por sí solos a una sala acondicionada con seis sillas separadas, tal y como se hizo en la primera ronda. Después, se habilitará otro circuito para trabajadores, que también serán llamados en grupos de seis, pero que accederán por una entrada próxima al jardín del centro. Y, por último, se abordarán las plantas de los dependientes, fijándose el punto de vacunación en la galería que une los dos pabellones, a donde serán trasladados desde sus habitaciones en sillas de ruedas.
El director del CAD de Cueto, Nicolás Peña Sarabia, ha señalado que estaban «deseando pasar a la segunda fase de la vacunación», haciendo énfasis en que todos «puedan tener las defensas posibles contra el coronavirus y podamos llegar a tener una vida un poco más normalizada»
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias seleccionadas
Ana del Castillo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.